Comparación de hematocrito entre las técnicas de extracción por punción venosa y punción capilar en niños de 1 - 5 años en el centro de Salud - 4 Morona Cocha en la ciudad de Iquitos, año 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación busca establecer la diferencia que existe entre las técnicas de punción capilar y la técnica de punción venosa para la obtención de hematocrito en niños de 1 a 5 años, que son fundamentales para el control, diagnóstico y evaluación de los niños y se realizó en de 1 a 5 años atendi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2381 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sangre Capilar Vena Blood Capillary Vein https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| id |
UCPI_25f136ede57e8c06949a294ae6851730 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2381 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comparación de hematocrito entre las técnicas de extracción por punción venosa y punción capilar en niños de 1 - 5 años en el centro de Salud - 4 Morona Cocha en la ciudad de Iquitos, año 2015 |
| title |
Comparación de hematocrito entre las técnicas de extracción por punción venosa y punción capilar en niños de 1 - 5 años en el centro de Salud - 4 Morona Cocha en la ciudad de Iquitos, año 2015 |
| spellingShingle |
Comparación de hematocrito entre las técnicas de extracción por punción venosa y punción capilar en niños de 1 - 5 años en el centro de Salud - 4 Morona Cocha en la ciudad de Iquitos, año 2015 Gordillo Inuma, María Julieta Sangre Capilar Vena Blood Capillary Vein https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| title_short |
Comparación de hematocrito entre las técnicas de extracción por punción venosa y punción capilar en niños de 1 - 5 años en el centro de Salud - 4 Morona Cocha en la ciudad de Iquitos, año 2015 |
| title_full |
Comparación de hematocrito entre las técnicas de extracción por punción venosa y punción capilar en niños de 1 - 5 años en el centro de Salud - 4 Morona Cocha en la ciudad de Iquitos, año 2015 |
| title_fullStr |
Comparación de hematocrito entre las técnicas de extracción por punción venosa y punción capilar en niños de 1 - 5 años en el centro de Salud - 4 Morona Cocha en la ciudad de Iquitos, año 2015 |
| title_full_unstemmed |
Comparación de hematocrito entre las técnicas de extracción por punción venosa y punción capilar en niños de 1 - 5 años en el centro de Salud - 4 Morona Cocha en la ciudad de Iquitos, año 2015 |
| title_sort |
Comparación de hematocrito entre las técnicas de extracción por punción venosa y punción capilar en niños de 1 - 5 años en el centro de Salud - 4 Morona Cocha en la ciudad de Iquitos, año 2015 |
| author |
Gordillo Inuma, María Julieta |
| author_facet |
Gordillo Inuma, María Julieta Lao Rengifo, Melissa |
| author_role |
author |
| author2 |
Lao Rengifo, Melissa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Chamana, José Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gordillo Inuma, María Julieta Lao Rengifo, Melissa |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sangre Capilar Vena |
| topic |
Sangre Capilar Vena Blood Capillary Vein https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Blood Capillary Vein |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| description |
Esta investigación busca establecer la diferencia que existe entre las técnicas de punción capilar y la técnica de punción venosa para la obtención de hematocrito en niños de 1 a 5 años, que son fundamentales para el control, diagnóstico y evaluación de los niños y se realizó en de 1 a 5 años atendidos en el Centro de Salud - 4 Morona Cocha, de la ciudad de Iquitos. La · investigación está enmarcada dentro de los estudios de investigación médica, la investigación recae en el estudio transversal, según el tipo de resultado es analitico de tipo intervención y dependiendo de la aleatorización es cuasi - experimental. La población está formada por los 150 niños que fueron atendidos en el Centro de Salud - 4 Morona Cocha, en la ciudad de Iquitos, en los meses de mayo - julio, del 2015. La muestra de estudio fue de 80 niños de ambos sexos que cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación, a quienes se les aplicó como técnica la observación en la aplicación de las técnicas de punción venosa y capilar, y como instrumento se utilizó la hoja de registros para poder registrar la cantidad de hematocritos según la técnica empleada Los resultados de estas pruebas de los niños fueron analizados a través del paquete estadístico para la investigación en ciencias sociales SPSS v20, mediante la prueba paramétrica de t- studentnos dio un p- valor de 0.000124 siendo menor que el nivel de significancia de .05, aceptamos la hipótesis alterna, esto es, la técnica de extracción de sangre por punción venosa tendrían una diferencia significativa con la técnica de punción capilar para la obtención de hematocritos en niños de I a 5 atendidos en el Centro de Salud - 4 Morona Cocha, en la ciudad de quitos, en los meses de Mayo - Julio, año 2015. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-26T13:02:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-26T13:02:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-10-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2381 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2381 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e901eaaa-b227-4ae5-9678-7cba5881b556/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/45d00414-49dd-434b-9f2b-0568556755fe/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7e2346bf-700c-4ca8-8043-41512e6a6902/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9d71eb3a-5e1d-4625-a4fd-95b81f515d23/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6e244f2f-d71a-48e6-9721-6e7a77a86143/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
71a357b9958b4cc0b69bad6fb13adee6 055fe645caeb0eaa64f6c335e4d3fc15 82c6ff5f5f94d8a046e427be43b0ab19 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261786384924672 |
| spelling |
Torres Chamana, José LuisGordillo Inuma, María JulietaLao Rengifo, Melissa2023-04-26T13:02:36Z2023-04-26T13:02:36Z2015-10-20http://hdl.handle.net/20.500.14503/2381Esta investigación busca establecer la diferencia que existe entre las técnicas de punción capilar y la técnica de punción venosa para la obtención de hematocrito en niños de 1 a 5 años, que son fundamentales para el control, diagnóstico y evaluación de los niños y se realizó en de 1 a 5 años atendidos en el Centro de Salud - 4 Morona Cocha, de la ciudad de Iquitos. La · investigación está enmarcada dentro de los estudios de investigación médica, la investigación recae en el estudio transversal, según el tipo de resultado es analitico de tipo intervención y dependiendo de la aleatorización es cuasi - experimental. La población está formada por los 150 niños que fueron atendidos en el Centro de Salud - 4 Morona Cocha, en la ciudad de Iquitos, en los meses de mayo - julio, del 2015. La muestra de estudio fue de 80 niños de ambos sexos que cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación, a quienes se les aplicó como técnica la observación en la aplicación de las técnicas de punción venosa y capilar, y como instrumento se utilizó la hoja de registros para poder registrar la cantidad de hematocritos según la técnica empleada Los resultados de estas pruebas de los niños fueron analizados a través del paquete estadístico para la investigación en ciencias sociales SPSS v20, mediante la prueba paramétrica de t- studentnos dio un p- valor de 0.000124 siendo menor que el nivel de significancia de .05, aceptamos la hipótesis alterna, esto es, la técnica de extracción de sangre por punción venosa tendrían una diferencia significativa con la técnica de punción capilar para la obtención de hematocritos en niños de I a 5 atendidos en el Centro de Salud - 4 Morona Cocha, en la ciudad de quitos, en los meses de Mayo - Julio, año 2015.This research seeks to establish the difference that exists between capillary puncture techniques and venipuncture techniques to obtain hematocrit in children from 1 to 5 years old, which are essential for the control, diagnosis and evaluation of children and was carried out in from 1 to 5 years old attended at the Health Center - 4 Morona Cocha, in the city of Iquitos. The · research is framed within medical research studies, the research falls on the cross-sectional study, depending on the type of result it is analytical intervention type and depending on the randomization it is quasi-experimental. The population is made up of 150 children who were treated at the Health Center - 4 Morona Cocha, in the city of Iquitos, in the months of May - July, 2015. The study sample was 80 children of both sexes who met the inclusion criteria of the research, to whom observation was applied as a technique in the application of venous and capillary puncture techniques, and as an instrument the recording sheet was used to record the amount of hematocrits according to the technique. employed The results of these children's tests were analyzed through the package Statistical for research in social sciences SPSS v20, using the parametric t-test, student gave us a p-value of 0.000124, being less than the significance level of .05, we accepted the alternative hypothesis, that is, the blood extraction technique by venipuncture would have a significant difference with the capillary puncture technique for obtaining hematocrits in children from I to 5 attended at the Health Center - 4 Morona Cocha, in the city of Quitos, in the months of May - July, year 2015.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/SangreCapilarVenaBloodCapillaryVeinhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Comparación de hematocrito entre las técnicas de extracción por punción venosa y punción capilar en niños de 1 - 5 años en el centro de Salud - 4 Morona Cocha en la ciudad de Iquitos, año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en Tecnología Médica. Especialidad: Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalLaboratorio Clínico y Anatomía Patológica001008774391194246126221https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional915126Magallanes Castilla, Jesús JacintoZamudio Zelada, JaimeDa Acoste Ahuide, KennyTEXTMARÍA JULIETA GORDILLO INUMA Y MELISSA LAO RENGIFO - TESIS.pdf.txtMARÍA JULIETA GORDILLO INUMA Y MELISSA LAO RENGIFO - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain58796https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e901eaaa-b227-4ae5-9678-7cba5881b556/download71a357b9958b4cc0b69bad6fb13adee6MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILMARÍA JULIETA GORDILLO INUMA Y MELISSA LAO RENGIFO - TESIS.pdf.jpgMARÍA JULIETA GORDILLO INUMA Y MELISSA LAO RENGIFO - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4618https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/45d00414-49dd-434b-9f2b-0568556755fe/download055fe645caeb0eaa64f6c335e4d3fc15MD57falseAnonymousREADORIGINALMARÍA JULIETA GORDILLO INUMA Y MELISSA LAO RENGIFO - TESIS.pdfMARÍA JULIETA GORDILLO INUMA Y MELISSA LAO RENGIFO - TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf4331315https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7e2346bf-700c-4ca8-8043-41512e6a6902/download82c6ff5f5f94d8a046e427be43b0ab19MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9d71eb3a-5e1d-4625-a4fd-95b81f515d23/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6e244f2f-d71a-48e6-9721-6e7a77a86143/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/2381oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/23812024-11-12 00:00:25.012http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).