Propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad para proyectos de edificaciones en el sector educación en el departamento de Arequipa, según la normativa que rige las obras públicas en el Perú, año 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación lleva por título “propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad para proyectos de edificaciones en el sector educación en el departamento de Arequipa, según la normativa que rigen las obras publicas en el Perú, año 2019”, su objetivo fue proponer un sistema asegu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10552 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la calidad Evaluación de proyectos Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación lleva por título “propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad para proyectos de edificaciones en el sector educación en el departamento de Arequipa, según la normativa que rigen las obras publicas en el Perú, año 2019”, su objetivo fue proponer un sistema aseguramiento de la calidad para proyectos de edificaciones en el sector educación en el departamento de Arequipa, según la normativa que rigen las obras publicas en el Perú, año 2019. La investigación fue de tipo documental y el método empleado fue la observación, siguiendo el cumplimiento de normatividad, leyes y criterios generales de diseño para infraestructura educativa. La investigación concluye evidenciando la ausencia casi total de un sistema de gestión de la calidad, proponiéndole mejoras en función de la normativa que rigen las obras públicas en el Perú. Respecto al cumplimiento de la norma ISO 9001: 2015 este solo llega al 7% de implementación, no cumpliendo con ningún numeral de la norma y respecto a la verificación de sus procesos de dirección de proyectos, planificación arquitectónica y de ingenierías, construcción, administrativo y financiero, compras y gestión de recursos humanos; se evidencia falencias y ausencias en dichos procesos, destacando la falta de control al momento de contratar personal; no se realizan reuniones frecuentes, falta de indicadores de gestión, de un plan de mantenimiento en maquinarias y equipos, retraso en las compras y en los pagos y falta de control de almacén y áreas de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).