Construcción de una vía alterna para incrementar la productividad del acarreo de Top Soil del botadero del tajo Challcobamba en la U.M. Las Bambas
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo proponer la construcción de una vía alterna para incrementar la producción del material orgánico e inadecuado en la habilitación del botadero del Tajo Chalcobamba, en la Unidad Minera LAS BAMBAS, optimizando el acarreo de material orgánico y desmonte, respondie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vía alterna Acarreo Productividad Desbroce https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| id |
RUNS_9678b132d59366bfe84c26885ab0ab9a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11408 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Valdivia Jordan, MauroAtau Sandoval, Miguel Angel2025-09-26T20:48:29Z2025-09-26T20:48:29Z2025253T20250571https://hdl.handle.net/20.500.12918/11408Esta investigación tiene como objetivo proponer la construcción de una vía alterna para incrementar la producción del material orgánico e inadecuado en la habilitación del botadero del Tajo Chalcobamba, en la Unidad Minera LAS BAMBAS, optimizando el acarreo de material orgánico y desmonte, respondiendo a la problemática generada por los tiempos improductivos derivados del cruce obligatorio por el camino minero, que reducen la frecuencia de viajes y elevan los costos operativos. Bajo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, evaluativo y propositivo; Se evaluó el rendimiento y la producción de una flota de 25 volquetes, así como los costos de operación, empleando técnicas documentales, encuestas, simulación con ProModel y análisis costo–beneficio. Los resultados obtenidos mostraron que la vía alterna eliminó el cuello de botella, reduciendo el ciclo de acarreo de 95 a 49 minutos y aumentando la producción mensual de 56250 m³ a 101250 m³, equivalente a un incremento del 128% y la utilización de la flota pasó del 47% al 95%, superando el estándar del sector (85%), y los costos por m³ se redujeron en un 28%, generando ahorros anuales estimados en USD 712 000. El análisis económico determinó que cada dólar invertido en la obra generara un retorno de 3,2 USD, recuperándose la inversión en menos de un año, lo que llevó a concluir que la construcción de la vía alterna se valida como una solución técnica y económicamente eficiente, con potencial de réplica en operaciones mineras con condiciones similares.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Vía alternaAcarreoProductividadDesbrocehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Construcción de una vía alterna para incrementar la productividad del acarreo de Top Soil del botadero del tajo Challcobamba en la U.M. Las Bambasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas73456724https://orcid.org/0000-0002-7880-463723833142https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Vera Miranda, MiguelAchanccaray Puma, TomasDueñas Vargas, RomuloMelendez Nina, Juan FranciscoORIGINAL253T20250571_TC.pdfapplication/pdf9512939http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11408/1/253T20250571_TC.pdfe984132a577c8a04d7c387ce9013ce4aMD5120.500.12918/11408oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/114082025-09-26 16:08:03.091DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Construcción de una vía alterna para incrementar la productividad del acarreo de Top Soil del botadero del tajo Challcobamba en la U.M. Las Bambas |
| title |
Construcción de una vía alterna para incrementar la productividad del acarreo de Top Soil del botadero del tajo Challcobamba en la U.M. Las Bambas |
| spellingShingle |
Construcción de una vía alterna para incrementar la productividad del acarreo de Top Soil del botadero del tajo Challcobamba en la U.M. Las Bambas Atau Sandoval, Miguel Angel Vía alterna Acarreo Productividad Desbroce https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| title_short |
Construcción de una vía alterna para incrementar la productividad del acarreo de Top Soil del botadero del tajo Challcobamba en la U.M. Las Bambas |
| title_full |
Construcción de una vía alterna para incrementar la productividad del acarreo de Top Soil del botadero del tajo Challcobamba en la U.M. Las Bambas |
| title_fullStr |
Construcción de una vía alterna para incrementar la productividad del acarreo de Top Soil del botadero del tajo Challcobamba en la U.M. Las Bambas |
| title_full_unstemmed |
Construcción de una vía alterna para incrementar la productividad del acarreo de Top Soil del botadero del tajo Challcobamba en la U.M. Las Bambas |
| title_sort |
Construcción de una vía alterna para incrementar la productividad del acarreo de Top Soil del botadero del tajo Challcobamba en la U.M. Las Bambas |
| author |
Atau Sandoval, Miguel Angel |
| author_facet |
Atau Sandoval, Miguel Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Jordan, Mauro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atau Sandoval, Miguel Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vía alterna Acarreo Productividad Desbroce |
| topic |
Vía alterna Acarreo Productividad Desbroce https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| description |
Esta investigación tiene como objetivo proponer la construcción de una vía alterna para incrementar la producción del material orgánico e inadecuado en la habilitación del botadero del Tajo Chalcobamba, en la Unidad Minera LAS BAMBAS, optimizando el acarreo de material orgánico y desmonte, respondiendo a la problemática generada por los tiempos improductivos derivados del cruce obligatorio por el camino minero, que reducen la frecuencia de viajes y elevan los costos operativos. Bajo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, evaluativo y propositivo; Se evaluó el rendimiento y la producción de una flota de 25 volquetes, así como los costos de operación, empleando técnicas documentales, encuestas, simulación con ProModel y análisis costo–beneficio. Los resultados obtenidos mostraron que la vía alterna eliminó el cuello de botella, reduciendo el ciclo de acarreo de 95 a 49 minutos y aumentando la producción mensual de 56250 m³ a 101250 m³, equivalente a un incremento del 128% y la utilización de la flota pasó del 47% al 95%, superando el estándar del sector (85%), y los costos por m³ se redujeron en un 28%, generando ahorros anuales estimados en USD 712 000. El análisis económico determinó que cada dólar invertido en la obra generara un retorno de 3,2 USD, recuperándose la inversión en menos de un año, lo que llevó a concluir que la construcción de la vía alterna se valida como una solución técnica y económicamente eficiente, con potencial de réplica en operaciones mineras con condiciones similares. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:48:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:48:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250571 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11408 |
| identifier_str_mv |
253T20250571 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11408 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11408/1/253T20250571_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e984132a577c8a04d7c387ce9013ce4a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1845617837493714944 |
| score |
13.444865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).