Diagnóstico de la motivación de los trabajadores del área de operaciones, agencia principal de Caja Sullana

Descripción del Articulo

El objetivo general es analizar la situación de la motivación en el área de operaciones, agencia principal de Caja Sullana. La metodología de la investigación incluye: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo, tipo aplicada, además es transversal ya que se recolectó datos en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Ruiz, Dianerly Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3182
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:motivación
fortalezas
caja municipal
factores extrínsecos
factores intrínsecos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general es analizar la situación de la motivación en el área de operaciones, agencia principal de Caja Sullana. La metodología de la investigación incluye: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo, tipo aplicada, además es transversal ya que se recolectó datos en un solo momento, y en un tiempo único. La población estuvo conformada por cuarenta y ocho trabajadores, por lo que se trata de una población finita. El tamaño de la muestra es igual a la población o sea se trata de un censo. Los resultados son: existe alta motivación en Caja Sullana, oficina principal, donde los factores intrínsecos explican la alta motivación, toda vez que obtuvo un promedio correspondiente a la categoría de alta motivación. Por otro lado, los factores extrínsecos también explican la alta motivación, toda vez que obtuvo un promedio correspondiente a la categoría de alta motivación. Además, en la alta motivación sobresale la opinión de los varones, los adultos y aquellos con relación laboral hasta 10 años. Las fortalezas en los factores extrínsecos son: mayor crecimiento personal, profesional y económico, la remuneración es considerada como suficiente, los trabajadores consideran que se les brinda estabilidad laboral, se ofrecen beneficios como: día libre por onomástico, descanso por salud, se considera que la actitud del jefe inmediato facilita el trabajo. Y las fortalezas en los factores intrínsecos son: el puesto de trabajo impulsa a los trabajadores para desarrollarse profesionalmente, hay recursos suficientes para el cumplimiento de las funciones de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).