Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

El objetivo es realizar el cálculo estructural de un hotel turístico de cinco pisos y azotea localizado en la ciudad de Huancayo, de acuerdo a las normas peruanas: Norma E.030, Norma E.060 y Norma E.020. El área del techo es de aproximadamente 100 metros cuadrados, mientras que los pisos inferiores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Barreto, Johann Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199712
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras--Hoteles
Edificios--Diseño antisísmico
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_8d53305f8ba1b4df04960eed26549437
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199712
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Muñoz Pelaez, Juan AlejandroGutierrez Barreto, Johann Anibal2024-04-23T14:28:41Z2024-04-23T14:28:41Z20242024-04-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/27662El objetivo es realizar el cálculo estructural de un hotel turístico de cinco pisos y azotea localizado en la ciudad de Huancayo, de acuerdo a las normas peruanas: Norma E.030, Norma E.060 y Norma E.020. El área del techo es de aproximadamente 100 metros cuadrados, mientras que los pisos inferiores tienen cada uno 300 metros cuadrados de área. El edificio constará de sistema de muros estructurales. Según la Norma E.0.30, este sistema estructural es cuando la carga sísmica es soportada por muros estructurales, y los esfuerzos cortantes que deben soportar los muros es mayor al 70% de la cortante base (2019: 14). Con base en el EMS el proyecto se colocará sobre un terreno con esfuerzo portante de 2,7 kg/cm². La estructuración correcta de los elementos estructurales bajo consideración y la determinación de pre-dimensiones durante el análisis dinámico y estático de las estructuras crea elementos de refuerzo que cumplen con los requisitos de carga y cumplen con los límites normativos. Los capítulos 1 y 2 brindan una descripción general del proyecto, la construcción del edificio y las dimensiones preliminares de los elementos de concreto armado como son las vigas, columnas, losas, escaleras y cimentaciones. Los capítulos 3, 4, 5 y 6 cuantifican las medidas de carga, modelan el edificio usando a los elementos finitos usando el programa ETABS, realizan análisis de carga sísmica y de gravedad, y verifican que la estructura cumpla con los estándares de diseño sísmico E.030, E. 060 Norma de hormigón armado y todo lo dispuesto en la norma E.020. carga. Si cumple totalmente, se lleva a cabo el diseño de elementos de hormigón armado tales como vigas inclinadas, columnas, losas, escaleras y cimentaciones. En algunos casos, los cimientos se diseñan utilizando cimientos corridos y cimientos independientes de profundidad variable. Al final de la fase de diseño, se elaborará un plan estructural. En los capítulos 7 y 8, continuamos con los comentarios finales y las conclusiones sobre el diseño general.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Diseño de estructuras--HotelesEdificios--Diseño antisísmicoAnálisis estructural (Ingeniería)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09857570https://orcid.org/0000-0002-3719-472172843497732016Tinman Behar, MarcosMuñoz Peláez, Juan AlejandroLoa Canales, Gustavo Juan Franklinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199712oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1997122024-07-08 09:39:07.883http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo
title Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo
spellingShingle Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo
Gutierrez Barreto, Johann Anibal
Diseño de estructuras--Hoteles
Edificios--Diseño antisísmico
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo
title_full Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo
title_fullStr Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo
title_full_unstemmed Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo
title_sort Diseño estructural de un hotel de concreto armado de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huancayo
author Gutierrez Barreto, Johann Anibal
author_facet Gutierrez Barreto, Johann Anibal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Pelaez, Juan Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Barreto, Johann Anibal
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño de estructuras--Hoteles
Edificios--Diseño antisísmico
Análisis estructural (Ingeniería)
topic Diseño de estructuras--Hoteles
Edificios--Diseño antisísmico
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo es realizar el cálculo estructural de un hotel turístico de cinco pisos y azotea localizado en la ciudad de Huancayo, de acuerdo a las normas peruanas: Norma E.030, Norma E.060 y Norma E.020. El área del techo es de aproximadamente 100 metros cuadrados, mientras que los pisos inferiores tienen cada uno 300 metros cuadrados de área. El edificio constará de sistema de muros estructurales. Según la Norma E.0.30, este sistema estructural es cuando la carga sísmica es soportada por muros estructurales, y los esfuerzos cortantes que deben soportar los muros es mayor al 70% de la cortante base (2019: 14). Con base en el EMS el proyecto se colocará sobre un terreno con esfuerzo portante de 2,7 kg/cm². La estructuración correcta de los elementos estructurales bajo consideración y la determinación de pre-dimensiones durante el análisis dinámico y estático de las estructuras crea elementos de refuerzo que cumplen con los requisitos de carga y cumplen con los límites normativos. Los capítulos 1 y 2 brindan una descripción general del proyecto, la construcción del edificio y las dimensiones preliminares de los elementos de concreto armado como son las vigas, columnas, losas, escaleras y cimentaciones. Los capítulos 3, 4, 5 y 6 cuantifican las medidas de carga, modelan el edificio usando a los elementos finitos usando el programa ETABS, realizan análisis de carga sísmica y de gravedad, y verifican que la estructura cumpla con los estándares de diseño sísmico E.030, E. 060 Norma de hormigón armado y todo lo dispuesto en la norma E.020. carga. Si cumple totalmente, se lleva a cabo el diseño de elementos de hormigón armado tales como vigas inclinadas, columnas, losas, escaleras y cimentaciones. En algunos casos, los cimientos se diseñan utilizando cimientos corridos y cimientos independientes de profundidad variable. Al final de la fase de diseño, se elaborará un plan estructural. En los capítulos 7 y 8, continuamos con los comentarios finales y las conclusiones sobre el diseño general.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-23T14:28:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-23T14:28:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27662
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27662
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638980585979904
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).