Excavaciones en San Jacinto, templo en "U" en el valle de Chancay

Descripción del Articulo

San Jacinto es el complejo en U más grande del valle de Chancay. Por excavaciones llevadas a cabo en 1983, la autora propone una secuencia de cuatro fases basada en tipología cerámica y comparaciones con otros sitios, particularmente con Ancón y Curayacu. En la fase III se observa contacto con otros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión, Lucenida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113453
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/755/731
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Periodo Formativo
San Jacinto
Cerámica
Estilo Dragoniano
Valle de Chancay
Archaeology
Formative Period
Pottery
Dragonian Style
Chancay Valley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_421a5c6782e60627dd9a5deefd2da976
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113453
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Carrión, Lucenida2018-04-10T16:23:51Z2018-04-10T16:23:51Z1998http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/755/731https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.016San Jacinto es el complejo en U más grande del valle de Chancay. Por excavaciones llevadas a cabo en 1983, la autora propone una secuencia de cuatro fases basada en tipología cerámica y comparaciones con otros sitios, particularmente con Ancón y Curayacu. En la fase III se observa contacto con otros sitios como la aparición del estilo "Dragoniano" también presente en Ancón, Huacoy, Garagay y Chavín de Huantar. En la fase IV la cerámica es semejante a la de la fase Janabarriu. Cambios correspondientes también se observan en la arquitectura. La autora interpreta San Jacinto como centro de un sistema sociopolítico que dominaba el medio y bajo valle de Chancay.Excavations at San Jacinto: A U-Shaped Temple in the Chancay ValleySan Jacinto is the largest U-shaped complex in the Chancay valley. By excavations in 1993 the author was able to propose a fourfold sequence based on ceramic typology and comparisons, especially with Ancon and Curayacu. In phase III evidence of contacts with other sites appear as well as the "Dragonian" style, also found at Ancon, Huacoy, Garagay and Chavin de Huantar, while in phase IV Janabarriu-ceramics seem to be dominant. These ceramic changes apparently are linked to architectural modification of a complex interpreted as the center of a social political system dominating the lower and middle Chancay Valley.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 2 (1998): Perspectivas Regionales del Período Formativo en el Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaPeriodo FormativoSan JacintoCerámicaEstilo DragonianoValle de ChancayArchaeologyFormative PeriodSan JacintoPotteryDragonian StyleChancay Valleyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Excavaciones en San Jacinto, templo en "U" en el valle de Chancayinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113453oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134532024-06-05 14:40:23.782http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Excavaciones en San Jacinto, templo en "U" en el valle de Chancay
title Excavaciones en San Jacinto, templo en "U" en el valle de Chancay
spellingShingle Excavaciones en San Jacinto, templo en "U" en el valle de Chancay
Carrión, Lucenida
Arqueología
Periodo Formativo
San Jacinto
Cerámica
Estilo Dragoniano
Valle de Chancay
Archaeology
Formative Period
San Jacinto
Pottery
Dragonian Style
Chancay Valley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Excavaciones en San Jacinto, templo en "U" en el valle de Chancay
title_full Excavaciones en San Jacinto, templo en "U" en el valle de Chancay
title_fullStr Excavaciones en San Jacinto, templo en "U" en el valle de Chancay
title_full_unstemmed Excavaciones en San Jacinto, templo en "U" en el valle de Chancay
title_sort Excavaciones en San Jacinto, templo en "U" en el valle de Chancay
author Carrión, Lucenida
author_facet Carrión, Lucenida
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrión, Lucenida
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Periodo Formativo
San Jacinto
Cerámica
Estilo Dragoniano
Valle de Chancay
topic Arqueología
Periodo Formativo
San Jacinto
Cerámica
Estilo Dragoniano
Valle de Chancay
Archaeology
Formative Period
San Jacinto
Pottery
Dragonian Style
Chancay Valley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Formative Period
San Jacinto
Pottery
Dragonian Style
Chancay Valley
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description San Jacinto es el complejo en U más grande del valle de Chancay. Por excavaciones llevadas a cabo en 1983, la autora propone una secuencia de cuatro fases basada en tipología cerámica y comparaciones con otros sitios, particularmente con Ancón y Curayacu. En la fase III se observa contacto con otros sitios como la aparición del estilo "Dragoniano" también presente en Ancón, Huacoy, Garagay y Chavín de Huantar. En la fase IV la cerámica es semejante a la de la fase Janabarriu. Cambios correspondientes también se observan en la arquitectura. La autora interpreta San Jacinto como centro de un sistema sociopolítico que dominaba el medio y bajo valle de Chancay.
publishDate 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/755/731
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.016
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/755/731
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.016
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 2 (1998): Perspectivas Regionales del Período Formativo en el Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639321484328960
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).