El bilingüismo en jóvenes de áreas urbanas : el caso de tres colegios de Asunción, Paraguay

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue explorar cómo el bilingüismo castellano-guaraní perdura en jóvenes de áreas urbanas de la ciudad de Fernando de la Mora, Asunción, Paraguay. Para esto, se contó con la participación de alumnos, padres y maestros de tres centros educativos de dich...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalba Rolón, Rut María Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística antropológica--Paraguay
Bilingüismo--Paraguay
Educación bilingüe--Paraguay
Educación secundaria--Paraguay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_3cebafe54bf9fa95acb25cb7547d5b5a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150412
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mujica Bermúdez, Luis FelipeVillalba Rolón, Rut María Angélica2018-06-14T00:40:25Z2018-06-14T00:40:25Z20182018-06-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/12147El objetivo del presente trabajo de investigación fue explorar cómo el bilingüismo castellano-guaraní perdura en jóvenes de áreas urbanas de la ciudad de Fernando de la Mora, Asunción, Paraguay. Para esto, se contó con la participación de alumnos, padres y maestros de tres centros educativos de dicha ciudad a partir de lo cual se levantó información mediante entrevistas semi estructuradas y las observación participante en los diversos espacios de socialización de los jóvenes. A partir de la investigación se descubrió, en cuanto al uso del guaraní por los jóvenes, que estos se sienten libres para hablar en una u otra lengua, en cualquiera de los espacios en los que se encuentren (en la calle, hogares y escuela). Sin embargo, existen situaciones y temas generales en los cuales los alumnos, consciente o inconscientemente, consideran pertinente el uso de una u otra lengua. Hay una especie de libreto que se aprende, el cual indica que el guaraní tiene mayor cabida en contextos y en temas informales de conversación (para bromear o fastidiar) y el castellano tiene lugar en los aspectos más formales de la vida.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lingüística antropológica--ParaguayBilingüismo--ParaguayEducación bilingüe--ParaguayEducación secundaria--Paraguayhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03El bilingüismo en jóvenes de áreas urbanas : el caso de tres colegios de Asunción, Paraguayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesAntropología222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150412oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1504122024-07-08 09:15:19.567http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El bilingüismo en jóvenes de áreas urbanas : el caso de tres colegios de Asunción, Paraguay
title El bilingüismo en jóvenes de áreas urbanas : el caso de tres colegios de Asunción, Paraguay
spellingShingle El bilingüismo en jóvenes de áreas urbanas : el caso de tres colegios de Asunción, Paraguay
Villalba Rolón, Rut María Angélica
Lingüística antropológica--Paraguay
Bilingüismo--Paraguay
Educación bilingüe--Paraguay
Educación secundaria--Paraguay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short El bilingüismo en jóvenes de áreas urbanas : el caso de tres colegios de Asunción, Paraguay
title_full El bilingüismo en jóvenes de áreas urbanas : el caso de tres colegios de Asunción, Paraguay
title_fullStr El bilingüismo en jóvenes de áreas urbanas : el caso de tres colegios de Asunción, Paraguay
title_full_unstemmed El bilingüismo en jóvenes de áreas urbanas : el caso de tres colegios de Asunción, Paraguay
title_sort El bilingüismo en jóvenes de áreas urbanas : el caso de tres colegios de Asunción, Paraguay
author Villalba Rolón, Rut María Angélica
author_facet Villalba Rolón, Rut María Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mujica Bermúdez, Luis Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Villalba Rolón, Rut María Angélica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lingüística antropológica--Paraguay
Bilingüismo--Paraguay
Educación bilingüe--Paraguay
Educación secundaria--Paraguay
topic Lingüística antropológica--Paraguay
Bilingüismo--Paraguay
Educación bilingüe--Paraguay
Educación secundaria--Paraguay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue explorar cómo el bilingüismo castellano-guaraní perdura en jóvenes de áreas urbanas de la ciudad de Fernando de la Mora, Asunción, Paraguay. Para esto, se contó con la participación de alumnos, padres y maestros de tres centros educativos de dicha ciudad a partir de lo cual se levantó información mediante entrevistas semi estructuradas y las observación participante en los diversos espacios de socialización de los jóvenes. A partir de la investigación se descubrió, en cuanto al uso del guaraní por los jóvenes, que estos se sienten libres para hablar en una u otra lengua, en cualquiera de los espacios en los que se encuentren (en la calle, hogares y escuela). Sin embargo, existen situaciones y temas generales en los cuales los alumnos, consciente o inconscientemente, consideran pertinente el uso de una u otra lengua. Hay una especie de libreto que se aprende, el cual indica que el guaraní tiene mayor cabida en contextos y en temas informales de conversación (para bromear o fastidiar) y el castellano tiene lugar en los aspectos más formales de la vida.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-06-14T00:40:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-06-14T00:40:25Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12147
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12147
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638231743332352
score 13.96776
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).