El efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación entre la gestión del conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministros

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es determinar el efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación, entre la gestión del conocimiento y del rendimiento de la cadena de suministros, en empresas pymes del sector logístico portuario; al analizar los patrones de gestión de las variables indicadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinario Quintana, Rafael Emiliano
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182964
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Administración del conocimiento
Puertos
Pequeñas y medianas empresas--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_1ff161d7301ae442d755976033aebcb7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182964
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación entre la gestión del conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministros
title El efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación entre la gestión del conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministros
spellingShingle El efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación entre la gestión del conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministros
Apolinario Quintana, Rafael Emiliano
Logística empresarial
Administración del conocimiento
Puertos
Pequeñas y medianas empresas--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación entre la gestión del conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministros
title_full El efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación entre la gestión del conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministros
title_fullStr El efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación entre la gestión del conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministros
title_full_unstemmed El efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación entre la gestión del conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministros
title_sort El efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación entre la gestión del conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministros
author Apolinario Quintana, Rafael Emiliano
author_facet Apolinario Quintana, Rafael Emiliano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Apolinario Quintana, Rafael Emiliano
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Logística empresarial
Administración del conocimiento
Puertos
Pequeñas y medianas empresas--Planificación
topic Logística empresarial
Administración del conocimiento
Puertos
Pequeñas y medianas empresas--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de este trabajo es determinar el efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación, entre la gestión del conocimiento y del rendimiento de la cadena de suministros, en empresas pymes del sector logístico portuario; al analizar los patrones de gestión de las variables indicadas en aquellas empresas pymes con más de cinco años, cuyas actividades estén directamente relacionadas en el manejo de la cadena logística en el Ecuador. Para esto se identificó cómo los procesos internos del manejo de conocimientos afectan la capacidad de las pymes para incursionar en nuevos mercados, imponer nuevas propuestas de servicios, que no desaparezca en el tiempo, y que están reflejadas en el rendimiento de la cadena de suministros. La metodología para esta investigación es de paradigma cuantitativo, de lógica deductiva y de tipo no experimental transversal y de carácter explicativo correlacional; la técnica estadística de validación del modelo propuesto son las ecuaciones estructurales con estimaciones de los parámetros basadas en la función de máxima verosimilitud, dando como resultado que existe una mediación parcial entre las variables. Se concluye que las pymes en el sector logístico portuario necesitan capacidad innovadora para mejorar su gestión del conocimiento y su rendimiento en la cadena de suministros, donde la capacidad ejecutiva para la innovación influye positivamente en la gestión de conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministro, esto implica la necesidad de detectar fuentes conocimientos, procesarla, incorpóralas a los procesos y apropiarse de su información.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-16T21:55:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-16T21:55:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de doctorado
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21178
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21178
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638377510076416
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoApolinario Quintana, Rafael Emiliano2021-12-16T21:55:45Z2021-12-16T21:55:45Z20212021-12-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/21178El objetivo de este trabajo es determinar el efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación, entre la gestión del conocimiento y del rendimiento de la cadena de suministros, en empresas pymes del sector logístico portuario; al analizar los patrones de gestión de las variables indicadas en aquellas empresas pymes con más de cinco años, cuyas actividades estén directamente relacionadas en el manejo de la cadena logística en el Ecuador. Para esto se identificó cómo los procesos internos del manejo de conocimientos afectan la capacidad de las pymes para incursionar en nuevos mercados, imponer nuevas propuestas de servicios, que no desaparezca en el tiempo, y que están reflejadas en el rendimiento de la cadena de suministros. La metodología para esta investigación es de paradigma cuantitativo, de lógica deductiva y de tipo no experimental transversal y de carácter explicativo correlacional; la técnica estadística de validación del modelo propuesto son las ecuaciones estructurales con estimaciones de los parámetros basadas en la función de máxima verosimilitud, dando como resultado que existe una mediación parcial entre las variables. Se concluye que las pymes en el sector logístico portuario necesitan capacidad innovadora para mejorar su gestión del conocimiento y su rendimiento en la cadena de suministros, donde la capacidad ejecutiva para la innovación influye positivamente en la gestión de conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministro, esto implica la necesidad de detectar fuentes conocimientos, procesarla, incorpóralas a los procesos y apropiarse de su información.The objective of the work presented is to determine the mediating effect of executive capacity for innovation, between knowledge management and the performance of the supply chain, in SMEs in the port logistics sector; when analysing the management patterns of the variables indicated in those SMEs with more than five years, whose activities are directly related to the management of the logistics chain in Ecuador. For this, it was identified how the internal processes of knowledge management consult the ability of SMEs to enter new markets, impose new service proposals, and that it does not disappear, and that is reflected in the performance of the supply chain. The methodology for this research is of a quantitative paradigm, of deductive logic and of a non-experimental transversal type and of a correlational explanatory nature; The statistical validation technique of the proposed model is the structural equations with sending of the parameters based on the maximum likelihood function, resulting in a partial mediation between the variables. It is concluded that SMEs need innovative capacity to improve their knowledge management and performance in the supply chain, where executive capacity for innovation positively influences knowledge management and supply chain performance, this implies the need to detect sources of knowledge, process it, incorporate them into processes and appropriate their information.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Logística empresarialAdministración del conocimientoPuertosPequeñas y medianas empresas--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El efecto mediador de la capacidad ejecutiva para la innovación entre la gestión del conocimiento y el rendimiento de la cadena de suministrosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis de doctoradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en Administración Estratégica de EmpresasDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-80620909712523413038Percy Samoel Marquina FeldmanRuben Guevara MoncadaDaniel Eduardo Guevara SanchezJaime Eduardo Rivera Caminohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182964oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1829642024-06-10 09:27:43.857http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.968272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).