Factores asociados a la severidad de crisis asmáticas en pacientes pediátricos atendidos en emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho, 2023.
Descripción del Articulo
La crisis asmática es una de las principales causas de asistencia a los servicios de pediatria a nivel mundial, y es que su severidad fluctúa de forma amplia y puede comprometer la vida del paciente si el paciente no es monitoreado de manera adecuada. Varios factores están vinculados a su evolución...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crisis Severa Asmática Paciente Pediátrico Emergencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | La crisis asmática es una de las principales causas de asistencia a los servicios de pediatria a nivel mundial, y es que su severidad fluctúa de forma amplia y puede comprometer la vida del paciente si el paciente no es monitoreado de manera adecuada. Varios factores están vinculados a su evolución por lo que identificarlos es clave para intervenir oportunamente. El presente estudio tiene como propósito determinar los factores asociados a la severidad de crisis asmáticas en pacientes pediátricos atendidos en emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho, 2023. Para ello, se aplicará un estudio cuantitativo, observacional analítica por casos y controles, basándose en una muestra de 34 pacientes pediátricos crisis asmática severa, mientras que el grupo de controles estará conformado por 34 pacientes pediátricos que no hayan sufrido crisis asmática severa, confiriendo un total de 68 individuos. Se empleará como técnica al análisis documental y a la ficha de recolección de datos como instrumento. Las pruebas estadísticas aplicadas serán descriptivas, mediante frecuencias y datos ordenados; asimismo, a nivel inferencial se realizará el Odds Ratio, con el objetivo de contrastar la hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).