Características tricoscópicas en pacientes con tiña capitis en consultorio externo del Servicio de Dermatología del Hospital Cayetano Heredia en el periodo de setiembre del 2023 a febrero del 2024

Descripción del Articulo

La tiña capitis es un infección por hongos que afectan el cuero cabelludo y pelo. La tricoscopía es una técnica que emplea el dermatoscopio permitiendo observar a mayor aumento estructuras de la piel y anexos. Utilizando esta herramienta se puede describir cambios en el cuero cabelludo y pelo secund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregon Rondon, Ana Maria Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tricocospía
Tiña capitis
Cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:La tiña capitis es un infección por hongos que afectan el cuero cabelludo y pelo. La tricoscopía es una técnica que emplea el dermatoscopio permitiendo observar a mayor aumento estructuras de la piel y anexos. Utilizando esta herramienta se puede describir cambios en el cuero cabelludo y pelo secundarios a la infección por hongos. Objetivo: Describir las características tricoscópicas en el cuero cabelludo y pelo en pacientes con tiña capitis y establecer una asociación entre los hallazgos en la tricoscopía con el cultivo positivo para hongos según el género de este. Diseño del estudio: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo, de tipo serie de casos. El período del estudio está comprendido desde Setiembre 2023 a Febrero 2024. Población y muestra: Pacientes atendidos en la consulta externa del servicio de Dermatología de Hospital Cayetano Heredia con diagnóstico presuntivo de tiña capitis. Procedimiento y técnica: Previa firma de consentimiento informado se realizará tricoscopía a pacientes con sospecha de tiña capitis, se les tomarán fotografías y solicitará cultivo de hongos del cuero cabelludo. Análisis estadístico: Se realizará análisis descriptivo según el tipo de variable incluyendo características demográficas y clínicas utilizando medidas de tendencia central de acuerdo al tipo de variable. Para el análisis de la tricoscopia con cultivo positivo con las diferentes variables demográficas, se utilizara prueba de Chi2 de Pearson o ANOVA dependiendo del número de categorías de las variables. Se utilizará el Software Stata 14 Data Analysis and Statical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).