Tecnología educativa y competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Antonio Encinas de Juliaca, 2023

Descripción del Articulo

La tecnología a lo largo de la historia ha sufrido una gran evolución, es así que se ha ido incorporando en el transcurso de los años en el campo educativo, en la actualidad vemos que se ha ido añadiendo de manera masiva dentro de los centros educativos, por lo cual fue rompiendo paradigmas dentro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Caira, Diego Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21097
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Área de ciencias sociales
Competencias
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tecnología a lo largo de la historia ha sufrido una gran evolución, es así que se ha ido incorporando en el transcurso de los años en el campo educativo, en la actualidad vemos que se ha ido añadiendo de manera masiva dentro de los centros educativos, por lo cual fue rompiendo paradigmas dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. En consecuencia, hoy en día hablar de tecnología educativa es hablar de un sistema de interacción entre docentes y estudiantes. Por ello la investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la tecnología educativa y las competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria José Antonio Encinas de Juliaca, 2023. La metodología aplicada fue la del enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño transeccional correlacional. La población estuvo constituida por todo el tercer grado y la muestra por 67 estudiantes. Asimismo, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento se empleó un cuestionario para cada variable, los cuales cuentan con una confiabilidad aceptable y validado por juicio de expertos. Los resultados que se obtuvieron demuestran que existe una correlación positiva considerable entre tecnología educativa y competencias del área de ciencias sociales, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0,837 en ambas direcciones y un P-valor de 0.000. Llegando a la conclusión de que el uso adecuado de la tecnología en el entorno educativo, puede desempeñar un papel crucial en el fortalecimiento de las habilidades y conocimientos del área de ciencias sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).