La salud mental del trabajador de la salud por efecto de la pandemia en Latinoamérica
Descripción del Articulo
El estudio se enmarca en los efectos de la pandemia en el marco del Covid-19 en la salud mental de los equipos de salud que directamente enfrentaron a este flagelo. El objetivo de la investigación es hacer una revisión de la influencia sobre la salud mental del trabajador y las medidas que asumieron...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.172.30.101.191:article/781 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPT_efed63de0c9d917172f7fd52193205a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.172.30.101.191:article/781 |
| network_acronym_str |
REVUPT |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La salud mental del trabajador de la salud por efecto de la pandemia en LatinoaméricaGarcía Godos Peñaloza, Carla SoledadGarcía Godos Peñaloza, Luz MatildeEl estudio se enmarca en los efectos de la pandemia en el marco del Covid-19 en la salud mental de los equipos de salud que directamente enfrentaron a este flagelo. El objetivo de la investigación es hacer una revisión de la influencia sobre la salud mental del trabajador y las medidas que asumieron para mitigar sus efectos en Latinoamérica. Los materiales y método se realizó mediante el análisis documental a partir de una filtración por autores, y palabras claves en inglés y español; se obtuvo una muestra de 28 artículos de Web of Science, Scopus y el buscador Google Académico entre 2020 y 2022. Los Resultados: depresión y distres 9 artículos; Ansiedad 8; Insomnio 5; angustia 4; intolerancia, fatiga y síndrome de Bournot 2; incertidumbre e ideación suicida 1. Además, existió una sobrecarga laboral en los servidores de la salud conllevando a una saturación en sus actividades produciendo efectos dañinos en su salud mental; escasez de materiales llevó a enfrentar la pandemia sin las condiciones necesarias provocando miedo al contagio de sus familias; las mujeres fueron las más afectadas por el sentimiento hacia el hogar llevándola a situaciones críticas.Universidad Privada de Tacna2023-07-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/78110.47796/ves.v12i1.781Veritas et Scientia; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Veritas et Sciencia; 93-103Veritas et Scientia; Vol 12 No 1 (2023): Veritas et Sciencia; 93-1032617-06392307-513910.47796/ves.v12i1reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/781/772Derechos de autor 2023 Carla Soledad García Godos Peñaloza, Luz Matilde García Godos Peñalozahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.172.30.101.191:article/7812023-07-12T19:01:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La salud mental del trabajador de la salud por efecto de la pandemia en Latinoamérica |
| title |
La salud mental del trabajador de la salud por efecto de la pandemia en Latinoamérica |
| spellingShingle |
La salud mental del trabajador de la salud por efecto de la pandemia en Latinoamérica García Godos Peñaloza, Carla Soledad |
| title_short |
La salud mental del trabajador de la salud por efecto de la pandemia en Latinoamérica |
| title_full |
La salud mental del trabajador de la salud por efecto de la pandemia en Latinoamérica |
| title_fullStr |
La salud mental del trabajador de la salud por efecto de la pandemia en Latinoamérica |
| title_full_unstemmed |
La salud mental del trabajador de la salud por efecto de la pandemia en Latinoamérica |
| title_sort |
La salud mental del trabajador de la salud por efecto de la pandemia en Latinoamérica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García Godos Peñaloza, Carla Soledad García Godos Peñaloza, Luz Matilde |
| author |
García Godos Peñaloza, Carla Soledad |
| author_facet |
García Godos Peñaloza, Carla Soledad García Godos Peñaloza, Luz Matilde |
| author_role |
author |
| author2 |
García Godos Peñaloza, Luz Matilde |
| author2_role |
author |
| description |
El estudio se enmarca en los efectos de la pandemia en el marco del Covid-19 en la salud mental de los equipos de salud que directamente enfrentaron a este flagelo. El objetivo de la investigación es hacer una revisión de la influencia sobre la salud mental del trabajador y las medidas que asumieron para mitigar sus efectos en Latinoamérica. Los materiales y método se realizó mediante el análisis documental a partir de una filtración por autores, y palabras claves en inglés y español; se obtuvo una muestra de 28 artículos de Web of Science, Scopus y el buscador Google Académico entre 2020 y 2022. Los Resultados: depresión y distres 9 artículos; Ansiedad 8; Insomnio 5; angustia 4; intolerancia, fatiga y síndrome de Bournot 2; incertidumbre e ideación suicida 1. Además, existió una sobrecarga laboral en los servidores de la salud conllevando a una saturación en sus actividades produciendo efectos dañinos en su salud mental; escasez de materiales llevó a enfrentar la pandemia sin las condiciones necesarias provocando miedo al contagio de sus familias; las mujeres fueron las más afectadas por el sentimiento hacia el hogar llevándola a situaciones críticas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/781 10.47796/ves.v12i1.781 |
| url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/781 |
| identifier_str_mv |
10.47796/ves.v12i1.781 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/781/772 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Carla Soledad García Godos Peñaloza, Luz Matilde García Godos Peñaloza http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Carla Soledad García Godos Peñaloza, Luz Matilde García Godos Peñaloza http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Veritas et Scientia; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Veritas et Sciencia; 93-103 Veritas et Scientia; Vol 12 No 1 (2023): Veritas et Sciencia; 93-103 2617-0639 2307-5139 10.47796/ves.v12i1 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
| instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
| instacron_str |
UPT |
| institution |
UPT |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1771324561402363904 |
| score |
13.96776 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).