Cita APA

Vieyra-Peña, E. F. d. I. P. y. C. d. M. d. l. U. N. d. T., Ordinola-Zapata, A. F. d. I. P. y. C. d. M. d. l. U. N. d. T., Peralta, T. F. d. I. P. y. C. d. M. d. l. U. N. d. T., Peña, A. I. i., Saavedra, K. E. d. P. d. l. U. N. d. T., & Mendoza, M. F. d. I. P. y. C. d. M. d. l. U. N. d. T. (2019). Desarrollo de una conserva de langostino en aceite vegetal: Tratamiento térmico, contenido nutricional e inocuidad microbiológica.

Citación estilo Chicago

Vieyra-Peña, Enedia; Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar de la Universidad Nacional de Tumbes, Alberto; Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar de la Universidad Nacional de Tumbes Ordinola-Zapata, Tessy; Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar de la Universidad Nacional de Tumbes Peralta, Antonieta; Investigadora independiente Peña, Katherine; Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Tumbes Saavedra, y Magno; Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar de la Universidad Nacional de Tumbes Mendoza. Desarrollo De Una Conserva De Langostino En Aceite Vegetal: Tratamiento Térmico, Contenido Nutricional E Inocuidad Microbiológica. 2019.

Cita MLA

Vieyra-Peña, Enedia; Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar de la Universidad Nacional de Tumbes, et al. Desarrollo De Una Conserva De Langostino En Aceite Vegetal: Tratamiento Térmico, Contenido Nutricional E Inocuidad Microbiológica. 2019.

Precaución: Estas citas no son 100% exactas.