ESTRUCTURA LOCAL DE LOS PUNTOS DE TANGENCIA DEL TRANSFORMADO ESTRICTO DE UNA FOLIACIÓN POR CURVAS EN DIMENSIÓN 3
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, considerar campos vectoriales holomorfos de dimensión compleja 3 definidos en una vecindad del origen tales que 0 ∈ C3 es una singularidad aislada del tipo dicrítico y después de una explosión, su transformado estricto no presenta singularidades en el divisor. En estas condi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9304 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En el presente trabajo, considerar campos vectoriales holomorfos de dimensión compleja 3 definidos en una vecindad del origen tales que 0 ∈ C3 es una singularidad aislada del tipo dicrítico y después de una explosión, su transformado estricto no presenta singularidades en el divisor. En estas condiciones, probaremos que en una vecindad de los puntos de tangencia, la foliación transformada estricta admite una forma normal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).