La Enseñanza de Medicina en Relación con los Problemas de Salud Pública, en el Perú

Descripción del Articulo

La concentración de los médicos en las grandes ciudades y la baja proporción de los mismos en las zonas rurales, constituyen un problema que es general a los países no desarrollados y que afecta de manera particular al nuestro. En efecto, de acuerdo al Censo de Recursos Humanos de Salud de 1964 (1)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Náquira, Félix, Campos Rey de Castro, Jorge, Vinatea, Jorge, León, Mario, Castello, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1966
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5571
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5571
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_21289ff8124eca12a03af868beeb5b3e
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5571
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling La Enseñanza de Medicina en Relación con los Problemas de Salud Pública, en el PerúNáquira, FélixCampos Rey de Castro, JorgeVinatea, JorgeLeón, MarioCastello, JorgeLa concentración de los médicos en las grandes ciudades y la baja proporción de los mismos en las zonas rurales, constituyen un problema que es general a los países no desarrollados y que afecta de manera particular al nuestro. En efecto, de acuerdo al Censo de Recursos Humanos de Salud de 1964 (1) en el Perú existen 5,061 médicos lo que da una relación de un médico por cada 2,144 habitantes; pero la distribución de estos profesionales en el territorio nacional no es homogénea, ya que, mientras que en un departamento como Lima y la provincia constitucional del Callao hay un médico por 756 y 840 habitantes, respectivamente, encontramos que, en departamentos como Apurímac y Huancavelica, sólo se cuenta con un médico por cada 20,000 o más habitantes (Cuadro 1); otros departamentos como Cajamarca, Ayacucho y Puno cuentan, en promedio, con un médico por cada 14,000 habitantes.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana1966-06-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/557110.15381/anales.v49i2.5571Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 49 No. 2 (1966); 203-215Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 49 Núm. 2 (1966); 203-2151609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5571/4832Derechos de autor 1966 Félix Náquira, Jorge Campos Rey de Castro, Jorge Vinatea, Mario León, Jorge Castellohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/55712020-04-11T18:05:08Z
dc.title.none.fl_str_mv La Enseñanza de Medicina en Relación con los Problemas de Salud Pública, en el Perú
title La Enseñanza de Medicina en Relación con los Problemas de Salud Pública, en el Perú
spellingShingle La Enseñanza de Medicina en Relación con los Problemas de Salud Pública, en el Perú
Náquira, Félix
title_short La Enseñanza de Medicina en Relación con los Problemas de Salud Pública, en el Perú
title_full La Enseñanza de Medicina en Relación con los Problemas de Salud Pública, en el Perú
title_fullStr La Enseñanza de Medicina en Relación con los Problemas de Salud Pública, en el Perú
title_full_unstemmed La Enseñanza de Medicina en Relación con los Problemas de Salud Pública, en el Perú
title_sort La Enseñanza de Medicina en Relación con los Problemas de Salud Pública, en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Náquira, Félix
Campos Rey de Castro, Jorge
Vinatea, Jorge
León, Mario
Castello, Jorge
author Náquira, Félix
author_facet Náquira, Félix
Campos Rey de Castro, Jorge
Vinatea, Jorge
León, Mario
Castello, Jorge
author_role author
author2 Campos Rey de Castro, Jorge
Vinatea, Jorge
León, Mario
Castello, Jorge
author2_role author
author
author
author
description La concentración de los médicos en las grandes ciudades y la baja proporción de los mismos en las zonas rurales, constituyen un problema que es general a los países no desarrollados y que afecta de manera particular al nuestro. En efecto, de acuerdo al Censo de Recursos Humanos de Salud de 1964 (1) en el Perú existen 5,061 médicos lo que da una relación de un médico por cada 2,144 habitantes; pero la distribución de estos profesionales en el territorio nacional no es homogénea, ya que, mientras que en un departamento como Lima y la provincia constitucional del Callao hay un médico por 756 y 840 habitantes, respectivamente, encontramos que, en departamentos como Apurímac y Huancavelica, sólo se cuenta con un médico por cada 20,000 o más habitantes (Cuadro 1); otros departamentos como Cajamarca, Ayacucho y Puno cuentan, en promedio, con un médico por cada 14,000 habitantes.
publishDate 1966
dc.date.none.fl_str_mv 1966-06-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5571
10.15381/anales.v49i2.5571
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5571
identifier_str_mv 10.15381/anales.v49i2.5571
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5571/4832
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 49 No. 2 (1966); 203-215
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 49 Núm. 2 (1966); 203-215
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238247897497600
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).