Las monedas: apuntes sobre para comprender su historia

Descripción del Articulo

Las monedas han evolucionado desde el trueque en sociedades primitivas hasta la invención de monedas acuñadas en Lidia. El Imperio Romano introdujo el denario como una moneda ampliamente aceptada. Luego surgieron las monedas fiduciarias respaldadas por la confianza en la autoridad emisora, como el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uribe Ruiz, Nérida, Melchor Acevedo, Braulio, Mayhua Matamoros, Walter, De La Cruz Arango, Fernando Jose
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/300
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:moneda
historia
digital
evolución
coin
history
evolution
id REVUNH_46845f7e5e6bf7b05a60bc55e4523daf
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/300
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Las monedas: apuntes sobre para comprender su historiaCoins: notes on understanding their historyUribe Ruiz, Nérida Melchor Acevedo, Braulio Mayhua Matamoros, Walter De La Cruz Arango, Fernando JosemonedahistoriadigitalevolucióncoinhistorydigitalevolutionLas monedas han evolucionado desde el trueque en sociedades primitivas hasta la invención de monedas acuñadas en Lidia. El Imperio Romano introdujo el denario como una moneda ampliamente aceptada. Luego surgieron las monedas fiduciarias respaldadas por la confianza en la autoridad emisora, como el papel moneda chino. En la era digital, las criptomonedas como el Bitcoin han revolucionado el concepto de moneda. La historia de las monedas refleja la evolución del comercio y la tecnología. Actualmente, las monedas fiduciarias y las criptomonedas coexisten, enfrentando desafíos como la seguridad y la confianza. Las monedas continúan siendo esenciales en la economía global mientras nos adentramos en la era digital.Coins have evolved from barter in primitive societies to the invention of coinage in Lydia. The Roman Empire introduced the denarius as a widely accepted currency. Then came fiat currencies backed by trust in the issuing authority, such as Chinese paper money. In the digital age, cryptocurrencies such as Bitcoin have revolutionized the concept of currency. The history of coins reflects the evolution of commerce and technology. Currently, fiat currencies and cryptocurrencies coexist, facing challenges such as security and trust. Currencies continue to be essential in the global economy as we enter the digital age.Huancavelica: Escuela Profesional de Economía Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Nacional de Huancavelica2023-07-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/30010.54943/revoec.v3i2.300Revista oeconomicus UNH; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre; 111 - 113Revista Oeconomicus UNH; Vol. 3 No. 2 (2023): Julio - Diciembre; 111 - 1132955-859Xreponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/300/855https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/300/856Derechos de autor 2023 Nérida Uribe Ruiz, Braulio Melchor Acevedo, Walter Mayhua Matamoroshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/3002023-08-03T13:42:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Las monedas: apuntes sobre para comprender su historia
Coins: notes on understanding their history
title Las monedas: apuntes sobre para comprender su historia
spellingShingle Las monedas: apuntes sobre para comprender su historia
Uribe Ruiz, Nérida
moneda
historia
digital
evolución
coin
history
digital
evolution
title_short Las monedas: apuntes sobre para comprender su historia
title_full Las monedas: apuntes sobre para comprender su historia
title_fullStr Las monedas: apuntes sobre para comprender su historia
title_full_unstemmed Las monedas: apuntes sobre para comprender su historia
title_sort Las monedas: apuntes sobre para comprender su historia
dc.creator.none.fl_str_mv Uribe Ruiz, Nérida
Melchor Acevedo, Braulio
Mayhua Matamoros, Walter
De La Cruz Arango, Fernando Jose
author Uribe Ruiz, Nérida
author_facet Uribe Ruiz, Nérida
Melchor Acevedo, Braulio
Mayhua Matamoros, Walter
De La Cruz Arango, Fernando Jose
author_role author
author2 Melchor Acevedo, Braulio
Mayhua Matamoros, Walter
De La Cruz Arango, Fernando Jose
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv moneda
historia
digital
evolución
coin
history
digital
evolution
topic moneda
historia
digital
evolución
coin
history
digital
evolution
description Las monedas han evolucionado desde el trueque en sociedades primitivas hasta la invención de monedas acuñadas en Lidia. El Imperio Romano introdujo el denario como una moneda ampliamente aceptada. Luego surgieron las monedas fiduciarias respaldadas por la confianza en la autoridad emisora, como el papel moneda chino. En la era digital, las criptomonedas como el Bitcoin han revolucionado el concepto de moneda. La historia de las monedas refleja la evolución del comercio y la tecnología. Actualmente, las monedas fiduciarias y las criptomonedas coexisten, enfrentando desafíos como la seguridad y la confianza. Las monedas continúan siendo esenciales en la economía global mientras nos adentramos en la era digital.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/300
10.54943/revoec.v3i2.300
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/300
identifier_str_mv 10.54943/revoec.v3i2.300
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/300/855
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/300/856
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Nérida Uribe Ruiz, Braulio Melchor Acevedo, Walter Mayhua Matamoros
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Nérida Uribe Ruiz, Braulio Melchor Acevedo, Walter Mayhua Matamoros
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Huancavelica: Escuela Profesional de Economía Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Nacional de Huancavelica
publisher.none.fl_str_mv Huancavelica: Escuela Profesional de Economía Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv Revista oeconomicus UNH; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre; 111 - 113
Revista Oeconomicus UNH; Vol. 3 No. 2 (2023): Julio - Diciembre; 111 - 113
2955-859X
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723118143963136
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).