Costos y calidad de vida : impacto de la enfermedad de Parkinson en pacientes y sus grupos familiares. Hospital Universitario de Los Andes

Descripción del Articulo

Introducción: La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica, progresiva e invalidante, que incluye síntomas motores y no motores, afecta ambos géneros, es de distribución universal con un pico entre los 60-70 años. El diagnóstico es clínico y tiene un tratamiento farmacológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Albarrán, Jenny Coromoto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1471
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/959994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Parkinson
Economía doméstica
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
id RENATI_725da937b6aae4bc1924d5bfdd559593
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1471
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Costos y calidad de vida : impacto de la enfermedad de Parkinson en pacientes y sus grupos familiares. Hospital Universitario de Los Andes
title Costos y calidad de vida : impacto de la enfermedad de Parkinson en pacientes y sus grupos familiares. Hospital Universitario de Los Andes
spellingShingle Costos y calidad de vida : impacto de la enfermedad de Parkinson en pacientes y sus grupos familiares. Hospital Universitario de Los Andes
Paredes Albarrán, Jenny Coromoto
Enfermedad de Parkinson
Economía doméstica
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
title_short Costos y calidad de vida : impacto de la enfermedad de Parkinson en pacientes y sus grupos familiares. Hospital Universitario de Los Andes
title_full Costos y calidad de vida : impacto de la enfermedad de Parkinson en pacientes y sus grupos familiares. Hospital Universitario de Los Andes
title_fullStr Costos y calidad de vida : impacto de la enfermedad de Parkinson en pacientes y sus grupos familiares. Hospital Universitario de Los Andes
title_full_unstemmed Costos y calidad de vida : impacto de la enfermedad de Parkinson en pacientes y sus grupos familiares. Hospital Universitario de Los Andes
title_sort Costos y calidad de vida : impacto de la enfermedad de Parkinson en pacientes y sus grupos familiares. Hospital Universitario de Los Andes
author Paredes Albarrán, Jenny Coromoto
author_facet Paredes Albarrán, Jenny Coromoto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Unda, Hilarión
Torres Morínigo, Ramón Adrián
Andrade, Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Albarrán, Jenny Coromoto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedad de Parkinson
Economía doméstica
Calidad de vida
topic Enfermedad de Parkinson
Economía doméstica
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
description Introducción: La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica, progresiva e invalidante, que incluye síntomas motores y no motores, afecta ambos géneros, es de distribución universal con un pico entre los 60-70 años. El diagnóstico es clínico y tiene un tratamiento farmacológico y terapias complementarias. Mientras avanza, mayor grado de discapacidad y deterioro en la calidad de vida de quienes lo padecen. Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada con la salud y estimar el presupuesto familiar aproximado de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de Parkinson atendidos en la unidad de Neurología del IAHULA durante el período marzo-agosto del 2010. Métodos: La muestra fue de 50 pacientes (22 femeninos y 28 masculinos). Se realizó una investigación de tipo descriptivo y se aplicaron escalas que evalúan el estadio clínico y la calidad de vida del paciente con Parkinson: PDQ-39, Schwab & England, SCOPA: autonómica, cognitiva, sueño y psicosocial. Se determinó el presupuesto familiar aproximado y gastos específicos en terapia antiparkinsoniana farmacológica y no farmacológica y por comorbilidad. Resultados: al aplicar las escalas PDQ-39, SCOPA (Autonómica, psicosocial, cognitiva) se obtuvo diferencias con significación estadística entre los diferentes estadios clínicos de la enfermedad de Parkinson. Los gastos por terapia antiparkinsoniana oscilaron entre el 13,11% y el 37,17% del gasto mensual familiar. Conclusiones: Se obtuvo coherencia entre las diferentes escalas de calidad de vida. A mayor estadio de la enfermedad, menor calidad de vida y mayor impacto negativo en el presupuesto familiar.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-20T21:27:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-20T21:27:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/959994
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/959994
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv VE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/1/Paredes_Albarran_JC.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/4/Paredes_Albarran_JC.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/5/Paredes_Albarran_JC.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d3519e4a6ef6094bf912acfe3531f797
e74855e7d5849b49e721f393ef98bc8c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
72deaaf43df2c406ac32e60c611d3afb
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
b3f032a3d3a9c1e67f65703c93aba1f8
6ee3f82df21c881013f9eb199654ddd4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177350634635264
spelling Araujo Unda, HilariónTorres Morínigo, Ramón AdriánAndrade, HenryParedes Albarrán, Jenny Coromoto2020-05-20T21:27:51Z2020-05-20T21:27:51Z2010http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/959994Introducción: La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica, progresiva e invalidante, que incluye síntomas motores y no motores, afecta ambos géneros, es de distribución universal con un pico entre los 60-70 años. El diagnóstico es clínico y tiene un tratamiento farmacológico y terapias complementarias. Mientras avanza, mayor grado de discapacidad y deterioro en la calidad de vida de quienes lo padecen. Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada con la salud y estimar el presupuesto familiar aproximado de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de Parkinson atendidos en la unidad de Neurología del IAHULA durante el período marzo-agosto del 2010. Métodos: La muestra fue de 50 pacientes (22 femeninos y 28 masculinos). Se realizó una investigación de tipo descriptivo y se aplicaron escalas que evalúan el estadio clínico y la calidad de vida del paciente con Parkinson: PDQ-39, Schwab & England, SCOPA: autonómica, cognitiva, sueño y psicosocial. Se determinó el presupuesto familiar aproximado y gastos específicos en terapia antiparkinsoniana farmacológica y no farmacológica y por comorbilidad. Resultados: al aplicar las escalas PDQ-39, SCOPA (Autonómica, psicosocial, cognitiva) se obtuvo diferencias con significación estadística entre los diferentes estadios clínicos de la enfermedad de Parkinson. Los gastos por terapia antiparkinsoniana oscilaron entre el 13,11% y el 37,17% del gasto mensual familiar. Conclusiones: Se obtuvo coherencia entre las diferentes escalas de calidad de vida. A mayor estadio de la enfermedad, menor calidad de vida y mayor impacto negativo en el presupuesto familiar.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad de Los AndesVEinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUEnfermedad de ParkinsonEconomía domésticaCalidad de vidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25Costos y calidad de vida : impacto de la enfermedad de Parkinson en pacientes y sus grupos familiares. Hospital Universitario de Los Andesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad de Los Andes. Facultad de MedicinaCiencias médicas y de saludTítulo de Segunda EspecialidadEspecialista en Neurologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALParedes_Albarran_JC.pdfParedes_Albarran_JC.pdfTrabajo especial de gradoapplication/pdf1493773https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/1/Paredes_Albarran_JC.pdfd3519e4a6ef6094bf912acfe3531f797MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf141010https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/2/Autorizacion.pdfe74855e7d5849b49e721f393ef98bc8cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTParedes_Albarran_JC.pdf.txtParedes_Albarran_JC.pdf.txtExtracted texttext/plain101233https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/4/Paredes_Albarran_JC.pdf.txt72deaaf43df2c406ac32e60c611d3afbMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILParedes_Albarran_JC.pdf.jpgParedes_Albarran_JC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1240https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/5/Paredes_Albarran_JC.pdf.jpgb3f032a3d3a9c1e67f65703c93aba1f8MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1664https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1471/7/Autorizacion.pdf.jpg6ee3f82df21c881013f9eb199654ddd4MD57renati/1471oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/14712020-09-15 12:33:05.251Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).