Estado del conocimiento sobre la actividad del volcán Coropuna – región Arequipa
Descripción del Articulo
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su servicio el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), realiza el monitoreo e investigación de los volcanes activos ubicados en el sur peruano, entre ellos el volcán Coropuna, ubicado en la región Arequipa. Este volcán es monitoreado con equipos geo...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
| Repositorio: | IGP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5514 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volcán Coropuna Monitoreo volcánico Peligros volcánicos Vulcanología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| id |
IGPR_7916185f83d3865a043727a4c726dc97 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5514 |
| network_acronym_str |
IGPR |
| network_name_str |
IGP-Institucional |
| repository_id_str |
4701 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estado del conocimiento sobre la actividad del volcán Coropuna – región Arequipa |
| title |
Estado del conocimiento sobre la actividad del volcán Coropuna – región Arequipa |
| spellingShingle |
Estado del conocimiento sobre la actividad del volcán Coropuna – región Arequipa Vargas, Katherine Volcán Coropuna Monitoreo volcánico Peligros volcánicos Vulcanología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| title_short |
Estado del conocimiento sobre la actividad del volcán Coropuna – región Arequipa |
| title_full |
Estado del conocimiento sobre la actividad del volcán Coropuna – región Arequipa |
| title_fullStr |
Estado del conocimiento sobre la actividad del volcán Coropuna – región Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Estado del conocimiento sobre la actividad del volcán Coropuna – región Arequipa |
| title_sort |
Estado del conocimiento sobre la actividad del volcán Coropuna – región Arequipa |
| author |
Vargas, Katherine |
| author_facet |
Vargas, Katherine Torres, José Rivera, Marco Mamani, Jorge Concha Calle, Jorge Andrés |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres, José Rivera, Marco Mamani, Jorge Concha Calle, Jorge Andrés |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas, Katherine Torres, José Rivera, Marco Mamani, Jorge Concha Calle, Jorge Andrés |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Volcán Coropuna Monitoreo volcánico Peligros volcánicos Vulcanología |
| topic |
Volcán Coropuna Monitoreo volcánico Peligros volcánicos Vulcanología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| description |
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su servicio el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), realiza el monitoreo e investigación de los volcanes activos ubicados en el sur peruano, entre ellos el volcán Coropuna, ubicado en la región Arequipa. Este volcán es monitoreado con equipos geofísicos permanentes como sismómetros, inclinómetros, cámara de vigilancia y sistemas satelitales, con el objetivo de conocer su comportamiento dinámico y reportar de manera diaria y mensual a las autoridades e instituciones del SINAGERD. Toda la información generada, se encuentra disponible en la página web del CENVUL, como reportes, boletines e informes técnicos. Se han realizado estudios de evaluación de peligro por descenso de lahares del volcán Coropuna, en la cual se muestra un mapa por descenso de lahares (flujos de lodo) considerando tres zonas de peligro: bajo, moderado y alto, con base a tres tipos de volumen de agua. Asimismo, el IGP ha publicado dos informes técnicos y ha asesorado una tesis de maestría, sobre la actividad sísmica del volcán Coropuna registrada entre los años 2001 y 2020, así como la deformación del cono volcánico cuantificado mediante campañas temporales. Como parte de las actividades de difusión sobre estado del volcán Coropuna, el IGP ha elaborado un dashboard personalizado para uso del COER- Arequipa, que permite el acceso a la información geofísica en tiempo real. Asimismo, el IGP ha diseñado un cuadríptico con información acerca del volcán Coropuna y que resume el monitoreo volcánico que realiza, incluyendo un mapa con las estaciones geofísicas instaladas con los tres escenarios de lahares, y una breve explicación de los peligros volcánicos al que está expuesto la población aledaña, los cuales han sido entregados en talleres de divulgación científica y en visitas de autoridades y población al CENVUL. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-13T21:25:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-13T21:25:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5514 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5514 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geofísico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geofísico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
| instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
| instacron_str |
IGP |
| institution |
IGP |
| reponame_str |
IGP-Institucional |
| collection |
IGP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b45bc777-a362-446a-8915-2b2863354a1f/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0d577040-6da2-4b49-a2ab-fa44bf934adf/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/63086291-cb00-49fa-9ec6-b485047862ea/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c9f9ee05-6658-4ca0-9909-07e0b19e8505/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e570eca4344e4341e4903cc455560a02 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8963140600d1bc9a3a4b06166f8e200d 8d01ec0d0578bf46ca2e9870f1947234 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico Nacional |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblio@igp.gob.pe |
| _version_ |
1842618225725014016 |
| spelling |
Vargas, KatherineTorres, JoséRivera, MarcoMamani, JorgeConcha Calle, Jorge Andrés2024-02-13T21:25:54Z2024-02-13T21:25:54Z2023-11http://hdl.handle.net/20.500.12816/5514El Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su servicio el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), realiza el monitoreo e investigación de los volcanes activos ubicados en el sur peruano, entre ellos el volcán Coropuna, ubicado en la región Arequipa. Este volcán es monitoreado con equipos geofísicos permanentes como sismómetros, inclinómetros, cámara de vigilancia y sistemas satelitales, con el objetivo de conocer su comportamiento dinámico y reportar de manera diaria y mensual a las autoridades e instituciones del SINAGERD. Toda la información generada, se encuentra disponible en la página web del CENVUL, como reportes, boletines e informes técnicos. Se han realizado estudios de evaluación de peligro por descenso de lahares del volcán Coropuna, en la cual se muestra un mapa por descenso de lahares (flujos de lodo) considerando tres zonas de peligro: bajo, moderado y alto, con base a tres tipos de volumen de agua. Asimismo, el IGP ha publicado dos informes técnicos y ha asesorado una tesis de maestría, sobre la actividad sísmica del volcán Coropuna registrada entre los años 2001 y 2020, así como la deformación del cono volcánico cuantificado mediante campañas temporales. Como parte de las actividades de difusión sobre estado del volcán Coropuna, el IGP ha elaborado un dashboard personalizado para uso del COER- Arequipa, que permite el acceso a la información geofísica en tiempo real. Asimismo, el IGP ha diseñado un cuadríptico con información acerca del volcán Coropuna y que resume el monitoreo volcánico que realiza, incluyendo un mapa con las estaciones geofísicas instaladas con los tres escenarios de lahares, y una breve explicación de los peligros volcánicos al que está expuesto la población aledaña, los cuales han sido entregados en talleres de divulgación científica y en visitas de autoridades y población al CENVUL.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Volcán CoropunaMonitoreo volcánicoPeligros volcánicosVulcanologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07Estado del conocimiento sobre la actividad del volcán Coropuna – región Arequipainfo:eu-repo/semantics/reportreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALIGP_2023_Coropuna.pdfIGP_2023_Coropuna.pdfapplication/pdf2873621https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b45bc777-a362-446a-8915-2b2863354a1f/downloade570eca4344e4341e4903cc455560a02MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0d577040-6da2-4b49-a2ab-fa44bf934adf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTIGP_2023_Coropuna.pdf.txtIGP_2023_Coropuna.pdf.txtExtracted texttext/plain37562https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/63086291-cb00-49fa-9ec6-b485047862ea/download8963140600d1bc9a3a4b06166f8e200dMD53THUMBNAILIGP_2023_Coropuna.pdf.jpgIGP_2023_Coropuna.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg55753https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c9f9ee05-6658-4ca0-9909-07e0b19e8505/download8d01ec0d0578bf46ca2e9870f1947234MD5420.500.12816/5514oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/55142024-09-19 18:49:09.832https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).