Estudio de métodos de prueba en el análisis de regresión lineal multivariado usando correcciones tipo Bartlett
Descripción del Articulo
Para evaluar el efecto de las correcciones tipo Bartlett sobre los estadísticos de prueba de hipótesis en el análisis de regresión lineal multivariado, se remuestrearon 101 casos con cinco factores y tres variables, generándose 1000 muestras de diferentes tamaños, bajo modelos: completo y reducido....
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/529 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2070-836X_5d36eb767dd5ab61be70f9b0df331717 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/529 |
| network_acronym_str |
2070-836X |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| spelling |
Estudio de métodos de prueba en el análisis de regresión lineal multivariado usando correcciones tipo BartlettAscanio, AouiqwMilla, ManuelChacin, FranklinCobo, MargaritaAscanio, MariselaPara evaluar el efecto de las correcciones tipo Bartlett sobre los estadísticos de prueba de hipótesis en el análisis de regresión lineal multivariado, se remuestrearon 101 casos con cinco factores y tres variables, generándose 1000 muestras de diferentes tamaños, bajo modelos: completo y reducido. Con cada muestra se ejecutaron las pruebas de razón de verosimilitud (LR), Wald (W) y multiplicador de Lagrange (LM) y pruebas adicionales con los estadísticos ajustados. Se compararon las tasas de error tipo 1 y II y las potencias de pruebas. Los resultados fueron: 1) El método no ajustado que presentó la menor tasa de error tipo I fue LM (aunque muy superior al nivel de significación más alto involucrado), para los dos modelos y tamaños de muestra utilizados. La tasa de error tipo II fue baja y la potencia alta en las condiciones evaluadas; 2) El método ajustado que presentó la menor tasa de error tipo 1 fue W; aunque la respectiva corrección ejerció control sobre ésta sólo cuando el tamaño de muestra fue grande, ya que para conjuntos pequeños a moderados produjo un descenso drástico a los niveles de significación. No obstante, para los dos modelos, tamaños de muestra y niveles de significación evaluados, la potencia fue muy baja (tasa de error tipo 11 alta); 3) Los métodos ajustados no fueron efectivos bajo las condiciones de trabajo, ya que no reducen consistentemente la tasa de error tipo I, salvo con el ajuste implementado sobre el estadístico W, en cuyo caso redujo demasiado su potenciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2011-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/52910.32911/as.2011.v4.n1.529Aporte Santiaguino; Vol. 4, Núm. 1 (2011): Enero-Junio; pág. 57-632616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/529/497/*ref*/Berndt, E. R. y N. E. Savin 1977, Conflict among criteria for testing hypotheses in the multivariate linear regression model, Econométrica 45(5), 1263- 1277./*ref*/Breusch, T. 1979, Conflict among criteria for testing hypotheses: Extensions y comments, Econometrica, 47( I ), 203-207./*ref*/Cribari-Neto, F y S. Zarkos 1995, Improved test statistics for multivariate regression, Economics Letters, 49(2), 113-120./*ref*/Dufour, J-M y L. Khalaf 2000, Simulation based fínite y large sample tests in multivariate regressions, CIRANO: Scientific Series. Montreal, 26p./*ref*/Evans, G.B.A y N.E. Savin 1982, Conflict among the criteria revisited: The W, LR y LM tests, Econometrica, 50(3), 737-748./*ref*/Resampling Stats, Inc. 2006, Resampling Stats addin for Excel, User's Cuide Version 3, Resampling Stats, Inc., 177 p./*ref*/Savin, N.E. 1976, Conflict among testing procedures in a linear regression model with autoregressive disturbances, Econometrica, 44(6), 1303-1315./*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------/*ref*/Correspondencia:/*ref*/Aouiqw Ascanio aascanioe@ginail.com memilla22®yahoo.com.mx Venezuela10.32911/as.2011.v4.n1.529.g497info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:21Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de métodos de prueba en el análisis de regresión lineal multivariado usando correcciones tipo Bartlett |
| title |
Estudio de métodos de prueba en el análisis de regresión lineal multivariado usando correcciones tipo Bartlett |
| spellingShingle |
Estudio de métodos de prueba en el análisis de regresión lineal multivariado usando correcciones tipo Bartlett Ascanio, Aouiqw |
| title_short |
Estudio de métodos de prueba en el análisis de regresión lineal multivariado usando correcciones tipo Bartlett |
| title_full |
Estudio de métodos de prueba en el análisis de regresión lineal multivariado usando correcciones tipo Bartlett |
| title_fullStr |
Estudio de métodos de prueba en el análisis de regresión lineal multivariado usando correcciones tipo Bartlett |
| title_full_unstemmed |
Estudio de métodos de prueba en el análisis de regresión lineal multivariado usando correcciones tipo Bartlett |
| title_sort |
Estudio de métodos de prueba en el análisis de regresión lineal multivariado usando correcciones tipo Bartlett |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ascanio, Aouiqw Milla, Manuel Chacin, Franklin Cobo, Margarita Ascanio, Marisela |
| author |
Ascanio, Aouiqw |
| author_facet |
Ascanio, Aouiqw Milla, Manuel Chacin, Franklin Cobo, Margarita Ascanio, Marisela |
| author_role |
author |
| author2 |
Milla, Manuel Chacin, Franklin Cobo, Margarita Ascanio, Marisela |
| author2_role |
author author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Para evaluar el efecto de las correcciones tipo Bartlett sobre los estadísticos de prueba de hipótesis en el análisis de regresión lineal multivariado, se remuestrearon 101 casos con cinco factores y tres variables, generándose 1000 muestras de diferentes tamaños, bajo modelos: completo y reducido. Con cada muestra se ejecutaron las pruebas de razón de verosimilitud (LR), Wald (W) y multiplicador de Lagrange (LM) y pruebas adicionales con los estadísticos ajustados. Se compararon las tasas de error tipo 1 y II y las potencias de pruebas. Los resultados fueron: 1) El método no ajustado que presentó la menor tasa de error tipo I fue LM (aunque muy superior al nivel de significación más alto involucrado), para los dos modelos y tamaños de muestra utilizados. La tasa de error tipo II fue baja y la potencia alta en las condiciones evaluadas; 2) El método ajustado que presentó la menor tasa de error tipo 1 fue W; aunque la respectiva corrección ejerció control sobre ésta sólo cuando el tamaño de muestra fue grande, ya que para conjuntos pequeños a moderados produjo un descenso drástico a los niveles de significación. No obstante, para los dos modelos, tamaños de muestra y niveles de significación evaluados, la potencia fue muy baja (tasa de error tipo 11 alta); 3) Los métodos ajustados no fueron efectivos bajo las condiciones de trabajo, ya que no reducen consistentemente la tasa de error tipo I, salvo con el ajuste implementado sobre el estadístico W, en cuyo caso redujo demasiado su potencia |
| description |
Para evaluar el efecto de las correcciones tipo Bartlett sobre los estadísticos de prueba de hipótesis en el análisis de regresión lineal multivariado, se remuestrearon 101 casos con cinco factores y tres variables, generándose 1000 muestras de diferentes tamaños, bajo modelos: completo y reducido. Con cada muestra se ejecutaron las pruebas de razón de verosimilitud (LR), Wald (W) y multiplicador de Lagrange (LM) y pruebas adicionales con los estadísticos ajustados. Se compararon las tasas de error tipo 1 y II y las potencias de pruebas. Los resultados fueron: 1) El método no ajustado que presentó la menor tasa de error tipo I fue LM (aunque muy superior al nivel de significación más alto involucrado), para los dos modelos y tamaños de muestra utilizados. La tasa de error tipo II fue baja y la potencia alta en las condiciones evaluadas; 2) El método ajustado que presentó la menor tasa de error tipo 1 fue W; aunque la respectiva corrección ejerció control sobre ésta sólo cuando el tamaño de muestra fue grande, ya que para conjuntos pequeños a moderados produjo un descenso drástico a los niveles de significación. No obstante, para los dos modelos, tamaños de muestra y niveles de significación evaluados, la potencia fue muy baja (tasa de error tipo 11 alta); 3) Los métodos ajustados no fueron efectivos bajo las condiciones de trabajo, ya que no reducen consistentemente la tasa de error tipo I, salvo con el ajuste implementado sobre el estadístico W, en cuyo caso redujo demasiado su potencia |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/529 10.32911/as.2011.v4.n1.529 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/529 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2011.v4.n1.529 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/529/497 /*ref*/Berndt, E. R. y N. E. Savin 1977, Conflict among criteria for testing hypotheses in the multivariate linear regression model, Econométrica 45(5), 1263- 1277. /*ref*/Breusch, T. 1979, Conflict among criteria for testing hypotheses: Extensions y comments, Econometrica, 47( I ), 203-207. /*ref*/Cribari-Neto, F y S. Zarkos 1995, Improved test statistics for multivariate regression, Economics Letters, 49(2), 113-120. /*ref*/Dufour, J-M y L. Khalaf 2000, Simulation based fínite y large sample tests in multivariate regressions, CIRANO: Scientific Series. Montreal, 26p. /*ref*/Evans, G.B.A y N.E. Savin 1982, Conflict among the criteria revisited: The W, LR y LM tests, Econometrica, 50(3), 737-748. /*ref*/Resampling Stats, Inc. 2006, Resampling Stats addin for Excel, User's Cuide Version 3, Resampling Stats, Inc., 177 p. /*ref*/Savin, N.E. 1976, Conflict among testing procedures in a linear regression model with autoregressive disturbances, Econometrica, 44(6), 1303-1315. /*ref*/----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- /*ref*/Correspondencia: /*ref*/Aouiqw Ascanio aascanioe@ginail.com memilla22®yahoo.com.mx Venezuela 10.32911/as.2011.v4.n1.529.g497 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 4, Núm. 1 (2011): Enero-Junio; pág. 57-63 2616-9541 2070-836X reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| reponame_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| collection |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701290287833284608 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).