1
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
En este trabajo se reporta la fijación y actividad fotocatalítica de nano-partículas de óxido de titanio (TiO2) soportadas en polidimetil-siloxano (silicona). Las pastillas de TiO2 – silicona (polidimetil-siloxano) han sido probadas para la degradación fotocatalítica del fenol. El material ha sido caracterizado por espectroscopia infrarroja, microscopía electrónica de barrido y difracción de rayos X. Se presentan resultados obtenidos para la degradación fotocatalítica del fenol, con el sistema TiO2/silicona irradiado en el laboratorio con una fuente de luz ultravioleta, con una intensidad comparable a la obtenida durante un día soleado en Lima. Asimismo se estudia el cambio de las muestras preparadas luego de haber realizado múltiples degradaciones fotocatalíticas.
2
artículo
La puesta en servicio del Centro Nuclear de Investigaciones del Perú (CNIP), con su reactor de 10 MW, constituirá un acontecimiento de primer orden en la historia de la ciencia en el Perú. Científicos e ingenieros trabajarán comunitariamente en este centro realizando investigación y desarrollo (I y D) en disciplinas tan diversas como Física Nuclear y del Sólido, Química Nuclear y Analítica, Ciencia de los Materiales, Radioprotección y Seguridad Nuclear, Radiobiología e Ingeniería de Procesos" La interacción entre estos grupos especializados permitirá encarar estudios complejos de carácter multidisciplinario en ecología, energía, evaluación de recursos naturales, etc.
3
artículo
La puesta en servicio del Centro Nuclear de Investigaciones del Perú (CNIP), con su reactor de 10 MW, constituirá un acontecimiento de primer orden en la historia de la ciencia en el Perú. Científicos e ingenieros trabajarán comunitariamente en este centro realizando investigación y desarrollo (I y D) en disciplinas tan diversas como Física Nuclear y del Sólido, Química Nuclear y Analítica, Ciencia de los Materiales, Radioprotección y Seguridad Nuclear, Radiobiología e Ingeniería de Procesos" La interacción entre estos grupos especializados permitirá encarar estudios complejos de carácter multidisciplinario en ecología, energía, evaluación de recursos naturales, etc.
4
artículo
La puesta en servicio del Centro Nuclear de Investigaciones del Perú (CNIP), con su reactor de 10 MW, constituirá un acontecimiento de primer orden en la historia de la ciencia en el Perú. Científicos e ingenieros trabajarán comunitariamente en este centro realizando investigación y desarrollo (I y D) en disciplinas tan diversas como Física Nuclear y del Sólido, Química Nuclear y Analítica, Ciencia de los Materiales, Radioprotección y Seguridad Nuclear, Radiobiología e Ingeniería de Procesos" La interacción entre estos grupos especializados permitirá encarar estudios complejos de carácter multidisciplinario en ecología, energía, evaluación de recursos naturales, etc.