Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vílchez Pérez, Tatiana del Carmen', tiempo de consulta: 1.61s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario externo en los servicios del centro médico de Chiclayo 2023. Su enfoque fue cuantitativo, de tipo correlacional simple, su diseño fue no experimental de corte transversal; se desarrolló una muestra de 60 usuarios externos que se atienden en los servicios generales del centro médico en estudio; el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, se utilizó un cuestionario SERVPERF adaptado. Los hallazgos demostraron que, existe un 68,3% de los encuestados que considera que el nivel de calidad percibida es bueno y 1,7% considera que el nivel de calidad percibida es malo; y el 75% está satisfecho, el 0% no está satisfecho y el 25% poco satisfecho con la atención que recibe. Por último, se ha concluido que la calidad de atención se asocia significat...
2
artículo
La investigación cualitativa, con abordaje estudio de caso, tuvo como objetivos describir, analizar y discutir cuáles fueron las experiencias de las madres para prevenir los efectos en la salud debido a la tormenta “El Niño”, caserío Las Juntas – Íllimo, 2016. Conceptos de: experiencias según King (1994), Medidas de prevención en salud según Roca (2011), tormenta El Niño según el Ministerio del Ambiente del Perú (2014), respaldaron la investigación. Los sujetos de estudio fueron 8 madres de familias entre 35 – 65 años de edad del caserío Las Juntas. Para la recolección de datos, se utilizó la entrevista semi estructurada, respetándose en todo momento los principios bioéticos de Sgreccia (2007) y criterios de rigor científico de Hernández (2010). El análisis de contenido permitió surgieran cuatro categorías 1) Uso de mosquiteros, fumigación y abatización p...
3
artículo
La investigación cualitativa, con abordaje estudio de caso, tuvo como objetivos describir, analizar y discutir cuáles fueron las experiencias de las madres para prevenir los efectos en la salud debido a la tormenta “El Niño”, caserío Las Juntas – Íllimo, 2016. Conceptos de: experiencias según King (1994), Medidas de prevención en salud según Roca (2011), tormenta El Niño según el Ministerio del Ambiente del Perú (2014), respaldaron la investigación. Los sujetos de estudio fueron 8 madres de familias entre 35 – 65 años de edad del caserío Las Juntas. Para la recolección de datos, se utilizó la entrevista semi estructurada, respetándose en todo momento los principios bioéticos de Sgreccia (2007) y criterios de rigor científico de Hernández (2010). El análisis de contenido permitió surgieran cuatro categorías 1) Uso de mosquiteros, fumigación y abatización p...