1
informe técnico
Publicado 1995
Enlace
Enlace
El presente informe Geológico correspondiente a la primera etapa de gabinete I proyecto “ESTUDIO Y CARTOGRAFIADO GEOLÓGICO DEL CUADRÁNGULO DE CALCA (Hoja 27-S) ", de la Carta Geológica Nacional”, se ha desarrollado teniendo en cuenta las especificaciones técnicas, la guía de actividades cronograma respectivo, del convenio suscrito, cumpliéndose estrictamente con los objetivos trazados para esta etapa, tales como: acopio, análisis y evaluación de toda la información existente, análisis de imágenes satélite, confección del fotomosaico, fotointerpretación y elaboración del mapa fotogeológico preliminar de acuerdo a las especificaciones del convenio. Geográficamente el área de estudio se ubicada al Norte de la ciudad del Cusco, abarcando una extensión de 3025 Km2. Morfoestructuralmente se ha diferenciado cuatro unidades importantes, altiplanicies, cordillera oriental,...
2
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta publicación es el Informe Técnico-lingüístico sobre el sistema vocálico del quechua sureño, el mismo que fuera solicitado por el Ministerio de Educación a la UNSAAC con Oficio N° 420—2019-MINEDU/VMGP-DIGEIBIRA-DEIB en el año 2019. Este pedido fue a propósito de la emisión de la Ordenanza 115-2016-CR/CRC del Gobierno Regional de Cusco, que reconoce un quechua imperial pentavocálico y dispone su uso en la escritura de esta variedad dialectal en el ámbito de la Región Cusco. El sustento técnico de esa disposición alude a un Informe de la misma Universidad, cuyo tenor no ha sido posible conocer, a pesar de haberlo solicitado reiteradamente al Gobierno Regional. En ese sentido, el Informe mencionado fue remitido a la DIGEIBIRA por el Departamento de Lingüística a través del Oficio 054-2021-DDAL-FEDyCC-UNSAAC con fecha 8 de noviembre. Con el ánimo de difundir en la c...