Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Tarazona Morales, Orlando Erick', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la actual sociedad generadora de profundas desigualdades no parece adecuado medir la capacidad de motivación por la norma penal, en todos los sujetos, en base a la capacidad al respecto del irreal "hombre medio". En tanto esas desigualdades persistan, como mínimo debieran considerarse los condicionantes socioculturales y económicos en el momento de juzgar al individuo concreto, pues se juzga a un sujeto real (modelado en virtud de esos condicionantes), que en poco o nada puede parecerse al inexistente hombre ideal o "medio". Pero esa consideración no existe realmente, salvo para la individualización de la pena. El objeto de esta investigación es evidenciar esa omisión y criticarla. Así, se pretende demostrar que tales consideraciones deben producirse si deseamos ser fieles al principio de igualdad (tratando de desigual forma a los desiguales) y, que además, esos condicionante...
2
tesis de grado
Los magistrados a menudo consideran los condicionamientos socioculturales al motivar una sentencia, ya que estos factores pueden tener un impacto significativo en el comportamiento y las circunstancias del individuo involucrado en el caso. Al evaluar la sentencia, los magistrados pueden tener en cuenta cómo factores como la crianza, la educación, el entorno social y cultural pueden haber influido en las acciones del acusado. Sin embargo, es importante que los magistrados equilibren estos factores con la aplicación imparcial de la ley y la justicia. Cuando los jueces en juzgados penales comprenden la culpabilidad dolosa en el contexto de los condicionamientos socioculturales, la sentencia puede ser más informada y justa. Al considerar estos factores, los jueces pueden tener una comprensión más completa de las circunstancias que rodean el delito y, en consecuencia, adaptar la sentenc...