1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
No es exagerado afirmar que la labor docente influye en los alumnos de forma multidimensional, más allá del contenido y los objetivos de los cursos. El problema surge cuando nuestras expectativas no coinciden con la realidad. Muchas veces esperamos recibir potenciales ciudadanos, con cualidades y habilidades propias de un adulto joven, pero la realidad nos enseña que lo que recibimos son adolescentes tardíos.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El artículo se enfoca en revisar los cambios generacionales como procesos inherentes a la evolución del ser humano, en el marco de los cuales cada generación se centra en su propia forma de ver y hacer las cosas en los distintos dominios vitales. Se describen las principales características que hacen “diferentes” a los hoy adolescentes de la generación Z (nacidos alrededor del cambio de milenio) y sus implicancias en el aprendizaje; como, por ejemplo, su preferencia por el aprendizaje autodirigido sobre la base de la observación y la práctica, su estrecha relación con la tecnología, su escaso rango atencional y su permanente necesidad de gratificación instantánea. A través de un breve sondeo cualitativo, se intenta realizar una aproximación al conocimiento de estas características en estudiantes pertenecientes a este grupo etáreo, recogiendo sus vivencias y neces...