1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El uso de fibra de carbono CFRP (Carbon Fiber Reinforced polymer) para la reparación, rehabilitación y reforzamiento de estructuras de concreto armado, ha generado interés en su estudio, debido a su versatilidad en la restitución de la capacidad de elementos estructurales principalmente en zonas de alto riesgo sísmico. El presente trabajo de tesis muestra los resultados experimentales de cuatro especímenes de vigas de concreto armado dispuestas en voladizo, reforzadas externamente con CFRP, y sometidas a cargas cíclicas controladas por desplazamientos laterales. Los especímenes se construyeron a escala natural y con las siguientes características: sección rectangular: 25 x 40 cm, longitud total: 215 cm; refuerzo interno: barras de acero longitudinal (ASTM A615 grado 60), resistencia cilíndrica del concreto: 210 kg/cm2; refuerzo externo: láminas de CFRP de 200 x 20 x 0.1 cm (l...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El uso de fibra de carbono CFRP (Carbon Fiber Reinforced polymer) para la reparación, rehabilitación y reforzamiento de estructuras de concreto armado, ha generado interés en su estudio, debido a su versatilidad en la restitución de la capacidad de elementos estructurales principalmente en zonas de alto riesgo sísmico. El presente trabajo de tesis muestra los resultados experimentales de cuatro especímenes de vigas de concreto armado dispuestas en voladizo, reforzadas externamente con CFRP, y sometidas a cargas cíclicas controladas por desplazamientos laterales. Los especímenes se construyeron a escala natural y con las siguientes características: sección rectangular: 25 x 40 cm, longitud total: 215 cm; refuerzo interno: barras de acero longitudinal (ASTM A615 grado 60), resistencia cilíndrica del concreto: 210 kg/cm2; refuerzo externo: láminas de CFRP de 200 x 20 x 0.1 cm (l...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los desechos generados anualmente por la población, son un problema creciente y que afecta enormemente el desarrollo sostenible de la ciudad del Cusco, así como a toda la nación; uno de estos componentes de desecho más comunes es el vidrio, es por eso que la presente investigación propone una alternativa de reutilización de este componente, evitando que este llegue a parar en el medio ambiente. La presente investigación se ha centrado en evaluar la resistencia a compresión de grupos de quince (15) unidades de adoquines de concreto tipo II para pavimento vehicular ligero de f’c 340 kg/cm , con un grupo de control y tres grupos con la adición de vidrio triturado proveniente de reciclado en sustitución de porcentajes de 15%, 20 %y 25 % del agregado grueso, para así determinar la influencia del material en el desempeño del elemento de concreto. 2 Los adoquines obtenidos en la p...