1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como objetivo general determinar si la cultura tributaria se relaciona con el cumplimiento del pago de impuestos de los micros y pequeñas empresas del distrito Ate Vitarte del sector de servicios, período 2019. El enfoque es cuantitativo y tipo correlacional. Los participantes están representados por 40 administradores de las diferentes empresas, siendo 32 micro y 8 pequeñas empresas. Como resultado, se ha demostrado que la cultura tributaria se relaciona de forma positiva, muy alta y significativa (r=0.87, p< 0.001) con el cumplimiento del pago de las obligaciones tributarias. En conclusión, a mayor cultura tributaria, mayor será el cumplimiento del pago de los impuestos por parte de los contribuyentes, en ese sentido, mayor será la responsabilidad de los micro y pequeños empresarios en lo que refiere al cumplimiento voluntario de sus obligaciones de ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue conocer la relación entre la gestión de RRHH y la solvencia de una empresa constructora de la región de Los Olivos en el año 2019. En términos metodológicos, el enfoque es cuantitativo, con un diseño no experimental transversal y de nivel correlacional. En cuanto a la población estuvo conformada por 80 empleados de una empresa constructora, resultando una muestra de 20 empleados de dicha empresa. Se utilizó una encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como herramienta. Los resultados obtenidos mostraron que la gestión de RRHH se correlaciona significativamente con la solvencia de la empresa (r=0,558 y p < 0,05), mientras mejor sea la gestión de RRHH, mejor será la solvencia en la empresa constructora. Se concluyó la gestión de los recursos humanos ha estado significativamente relacionada con la solvencia de u...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue conocer la relación entre la gestión de RRHH y la solvencia de una empresa constructora de la región de Los Olivos en el año 2019. En términos metodológicos, el enfoque es cuantitativo, con un diseño no experimental transversal y de nivel correlacional. En cuanto a la población estuvo conformada por 80 empleados de una empresa constructora, resultando una muestra de 20 empleados de dicha empresa. Se utilizó una encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como herramienta. Los resultados obtenidos mostraron que la gestión de RRHH se correlaciona significativamente con la solvencia de la empresa (r=0,558 y p < 0,05), mientras mejor sea la gestión de RRHH, mejor será la solvencia en la empresa constructora. Se concluyó la gestión de los recursos humanos ha estado significativamente relacionada con la solvencia de u...