1
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El Perú cuenta con una gran diversidad de recursos marinos entre ellas las algas marinas, muchas de estas especies se encuentran varadas en las playas, en la Bahía de Ancón, originando malestares en el balneario y a los residentes por el mal olor que emanan. La poca presencia de material orgánico y baja capacidad de retención de agua en los suelos costeros del Perú, así como el uso excesivo de los agroquímicos y fertilizantes químicos ha originado, la contaminación y degradación progresiva de los suelos coteros. La presente investigacióntiene como objetivo determinar el efecto de las algas marinas (ulva sp. y graciliaria sp.) como fertilizantes orgánicos en el rendimiento del cultivo de papa en un suelo costero. El estudio se llevo a cabo en la estación experimental de centro internaional de la papa (CIP) la Molina - Lima - Perú, utilizándose como insumo las algas (ulva s...