1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Evalúa el daño hepático producido por la ingesta crónica de cobre por debajo del nivel con mínimo efecto adverso observable (LOAEL, por sus siglas en inglés) en ratas albinas de la especie Rattus Norvegicus cepa Holtzman. El estudio se realizó en 36 ratas (18 machos y 18 hembras) de aproximadamente la misma edad y peso corporal, divididas por géneros y dosis, a las cuales se les administró 12.5 mg Cu/Kg (Dosis 1) y 25 mg Cu/Kg (Dosis 2) de sulfato de cobre vía oral Ad. Libitum durante 6 meses. Para determinar el grado y tipo de daño hepático, se realizó un estudio histopatológico del hígado evaluándose el nivel de degeneración, necrosis e inflamación. Por otro lado, para el estudio bioquímico se realizaron exámenes hematológicos mensualmente, después de los primeros tres meses de administración de cobre, tanto a hembras como a machos cuantificando los niveles de tr...