1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El problema del transporte público en tren urbano es la sobredemanda de pasajeros a lo largo de su recorrido (estaciones). Tradicionalmente el estudio de distribución de pasajes se realiza antes de la construcción de los trenes urbanos, posterior a ello son pocos los que realizan el seguimiento del aumento de demanda y mejoras del tren urbano. Por ello, con el fin de minimizar la sobredemanda de ciertas estaciones, se aplicó el modelo gravitacional debido a su característica de impedancia. En el marco de la teoría de la incertidumbre, el modelo de transporte sólido basado en gravitacional incierta se transforma en su equivalente determinista, que puede resolverse mediante métodos de optimización general. Finalmente, se da un ejemplo numérico para ilustrar el propósito.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La ciudad de Lima es considerada la ciudad con mayor cantidad de habitantes en el Perú, cerca de 692 mil habitantes se transportan diariamente por trabajo, estudio, entre otros en la Línea 1 del tren de Lima. Entonces nos es necesario poder evaluar anualmente la demanda de pasajeros que utiliza el único transporte ferroviario en funcionamiento en Lima, para de esta manera proyectar la afluencia de pasajeros del sistema de transporte. El método elegido para este caso, es el modelo de maximización de entropía (MME). Este es un modelo de pronosticación probabilístico menos sesgado que se puede atribuir a un sistema estadísticos que a partir de unos factores condicionantes (tiempo, distancia, etc.) fijan el máxima grado de desorden de datos. La aplicación del modelo en la investigación nos da una proyección al 2025, esta pronosticación nos sugiero una demanda superior a la esta...