Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ortega A., Karina', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Analiza el impacto de la funcionalidad familiar en el estilo de vida de los pobladores del Asentamiento Humano Nuevo Paraíso-Distrito de Pativilca, 2009. La población estuvo conformada por 700 familias, obteniéndose una muestra de 84 grupos familiares. Siguiendo el enfoque cuantitativo, para la recolección de datos se utilizó el APGAR familiar y el Cuestionario de estilos de vida saludable. Luego de procesada la infonnación se aplicó la prueba de chi cuadrado para medir el impacto entre las variables de estudio. Los resultados más importantes revelan que: 1) la mayoría de familias tiene alta funcionalidad familiar, 2) un gran número de familias tiene adecuados estilos de vida saludable, 3) existe asociación entre funcionalidad familiar y estilo de vida (P = 0.002), 4) en familias con alta funcionalidad familiar predominan los indicadores de afecto, adaptación y crecimiento, 5...
2
artículo
Analiza el impacto de la funcionalidad familiar en el estilo de vida de los pobladores del Asentamiento Humano Nuevo Paraíso-Distrito de Pativilca, 2009. La población estuvo conformada por 700 familias, obteniéndose una muestra de 84 grupos familiares. Siguiendo el enfoque cuantitativo, para la recolección de datos se utilizó el APGAR familiar y el Cuestionario de estilos de vida saludable. Luego de procesada la infonnación se aplicó la prueba de chi cuadrado para medir el impacto entre las variables de estudio. Los resultados más importantes revelan que: 1) la mayoría de familias tiene alta funcionalidad familiar, 2) un gran número de familias tiene adecuados estilos de vida saludable, 3) existe asociación entre funcionalidad familiar y estilo de vida (P = 0.002), 4) en familias con alta funcionalidad familiar predominan los indicadores de afecto, adaptación y crecimiento, 5...
3
artículo
Analiza el impacto de la funcionalidad familiar en el estilo de vida de los pobladores del Asentamiento Humano Nuevo Paraíso-Distrito de Pativilca, 2009. La población estuvo conformada por 700 familias, obteniéndose una muestra de 84 grupos familiares. Siguiendo el enfoque cuantitativo, para la recolección de datos se utilizó el APGAR familiar y el Cuestionario de estilos de vida saludable. Luego de procesada la infonnación se aplicó la prueba de chi cuadrado para medir el impacto entre las variables de estudio. Los resultados más importantes revelan que: 1) la mayoría de familias tiene alta funcionalidad familiar, 2) un gran número de familias tiene adecuados estilos de vida saludable, 3) existe asociación entre funcionalidad familiar y estilo de vida (P = 0.002), 4) en familias con alta funcionalidad familiar predominan los indicadores de afecto, adaptación y crecimiento, 5...