Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
libro
Esta publicación forma parte de los materiales difundidos en agosto del 2014 en el marco del curso-taller “El Planeta Azul: El Ciclo del Agua en los Sistemas Terrestres”, dirigido a maestros de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) ubicadas en las seis cuencas piloto del ámbito del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos (PMGRH).
2
libro
Nos enfrentamos, a comienzos de este siglo XXI, a una grave crisis del agua. A una crisis motivada principalmente por una mala gestión, por un empleo de métodos inadecuados en la utilización de la misma. El síntoma más evidente y causa de esta crisis del agua es la pobreza. Son las poblaciones pobres las que, en su vida cotidiana, sufren todo tipo de enfermedades relacionadas con la escasez o contaminación del agua, las que no tienen sus necesidades básicas de alimentación satisfechas y las que viven en un entorno degradado y peligroso. La crisis afecta en igual medida al entorno natural a causa del vertido incontrolado de desechos, mostrando el desinterés de los líderes y la falta de sensibilización y concienciación por las consecuencias futuras. En realidad, se trata fundamentalmente de un problema de actitud y de comportamiento, problemas en su mayoría identificables y lo...
3
libro
El uso del agua ha venido aumentando un 1% anual en todo el mundo desde los años 80 del siglo pasado, impulsado por una combinación de aumento de la población, desarrollo socioeconómico y cambio en los modelos de consumo. La demanda mundial de agua se espera que siga aumentando a un ritmo parecido hasta 2050, lo que representa un incremento del 20 al 30% por encima del nivel actual de uso del agua, debido principalmente al aumento de la demanda en los sectores industrial y doméstico. Más de 2.000 millones de personas viven en países que sufren una fuerte escasez de agua, y aproximadamente 4.000 millones de personas padecen una grave escasez de agua durante al menos un mes al año. Los niveles de escasez seguirán aumentando a medida que crezca la demanda de agua y se intensifiquen los efectos del cambio climático.
4
libro
En el último siglo el consumo de agua ha crecido más del doble que la tasa de incremento demográfico (FAO, 2013a). Esto, sumado a un suministro más errático e incierto, agravará la situación de las regiones que actualmente sufren estrés hídrico y generará estrés en regiones que actualmente disfrutan de abundantes recursos hídricos.