1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Introduction: Pharmacogenetics can be used in clinical analysis to assess the efficiency of drugs according to the patient’s genetic profile, and it is becoming important for population genetics and precision medicine. The type 2 diabetes mellitus (T2DM) is highly prevalent all over the world, including Peru. Among the different drugs for T2DM, metformin is used the most and patient’s response to it can be influenced by the Val/Met polymorphism of the OCT1 (SLC22) gene, where Met is associated with a lower response. The frequencies of these polymorphisms vary according to ethnic origin. Objective: To evaluate the distribution of the Val/Met polymorphism in the OCT1 gene in samples of Lima and Puno, and to assess their impact on pharmacogenetics of T2DM. Design: Descriptive, cross-sectional study. Settings: Faculties of Pharmacy and Biochemistry, and Medicine, Universidad Nacional May...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue: Determinar la situación actual de las buenas prácticas de almacenamiento del medicamento en el área de farmacia del Hospital Vitarte -2019, se establecieron 3 dimensiones para esto: 1) recepción de medicamentos 2) Distribución de medicamentos y 3) control de medicamentos La metodología se relacionó con el enfoque cuantitativo. Es una investigación básica sustantiva, que se encuentra en el nivel descriptivo. El diseño de la investigación no es experimental: transversal. La población estaba compuesta por 18 colaboradores del centro de investigación, se utilizó un cuestionario como instrumento, con un nivel de confiabilidad del alfa de Cronbach de 0.839, nivel aceptable. Al llegar a los resultados obtenidos, el 83% dijo que cumplen plenamente con las buenas prácticas de almacenamiento de la medicación de la misma manera que fue posible a...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La seguridad de los trabajadores en la actividad minera es de singular importancia porque ellos son los que el mayor parte los que extraen los recursos minerales de las entrañas de la corteza terrestre para el bienestar de la sociedad y el país entero. En esa medida se debe cumplir la normativa y el sentido que otorga al hombre la constitución del estado del ser ente principal del sistema social. En tal sentido se ha realizado una investigación que tiene como problema general ¿De qué manera la implementación de programa de seguridad y salud en el trabajo influye en la evaluación del índice de accidentabilidad en la Unidad Minera Catalina Huanca? Para lo cual se tuvo como objetivo el determinar de qué manera la implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo influye en la variación de los índices de accidentabilidad como resultado de las operaciones mineras d...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El absceso intrabdominal es la complicación más frecuente post apendicectomía, generando que los pacientes tengan un mayor reingreso hospitalario, por ende, una estancia hospitalaria prolongada y mayor gasto económico por parte del hospital y del paciente. Objetivo: Evaluar los factores de riesgo que se encuentran relacionados a la aparición de abscesos intraabdominales post apendilap en el hospital Cayetano Heredia de Piura durante el periodo Enero a Diciembre 2020. Métodos: Se realizó un estudio observacional, Analítico, de casos y controles. La muestra estuvo constituida por 54 casos y 100 controles, cuyo muestreo fue aleatorio simple con reposición; a las cuales se les aplicó una ficha de recolección de datos diseñada en función de los objetivos de investigación. Resultados: Los factores de riesgo encontramos que sufren de hipertensión el 39% sufren de diabetes en el 1...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es determinar la influencia de las contrataciones públicas en el Plan Anual de Contrataciones de una Unidad Ejecutora Nº.026- DIREICAJ PNP. En el cual la se obtiene como variable independiente Contrataciones públicas y variable dependiente Plan anual de contrataciones. En cuanto a la metodología, se realizó con un enfoque de investigación cuantitativa, tipo de investigación básica, novel de investigación explicativa o causal, con diseño no experimental-transversal. Se aplicó la técnica de la encuesta mediante un instrumento conocido como cuestionario de escala Likert con una muestra de 92 colaboradores. En los resultados, se han demostrado que según el coeficiente de Nagelkerke en el Pseudo R cuadrado el plan anual de contrataciones depende en un 25,5 % de las contrataciones públicas (modelo). El p<0,05, por lo que se rechaza la hipótesis n...
6
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El tener la iniciativa de realizar este libro, es sin duda que en el fiel cumplimiento de mi formación de alumnos emprendedores en los que vi todo el esfuerzo que le pusieron a su formación profesional y empresarial, que los vi sacrificando tiempo, dinero, horas de descanso, para dar inicio a sus negocios y apreciar como con el tiempo, le van dando un crecimiento adecuado a sus empresas, eso me animó a escribir y poder trasladar algún conocimiento y experiencias, para aquellos peruanos que desean surgir y ser en el tiempo grandes empresarios . Pero; no está demás decirles, que la labor empresarial no es fácil, es tediosa y hasta derramarán lágrimas ante la adversidad o tropiezos que se encuentren en el camino, pero no hay que bajar la guardia, es el mejor momento para redoblar los esfuerzos y salir adelante. Es bien sabido que siempre habrá tormentas, que harán imposible mucha...
7
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La falta de un Direccionamiento Estratégico. en el Centro Comercial BeItavista - Callao me ha llevado a plantear la siguiente investigación, como administrador de formación, dedicado a solucionar problemas a diario y asesorar a empresas que tienen un gran potencial en el mercado pero que la inadecuada planeación, organización, dirección y control ,ha conllevado a la pérdida de la visión del CCB, además de un bajo desarrollo de las capacidades gerenciales de los directivos para afrontar esta situación, por lo que una propuesta de direccionamiento estratégico puede revertir esta situación.
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación se realizó en el distrito de Pangoa – Micaela Bastidas Santo domingo, en el cultivo de maní ecotipo valencia roja; el uso de bioestimulantes en estos últimos años es más aplicados a los cultivos, debido a que está dando buenos resultados en el crecimiento y desarrollo de la planta, mayor producción de fruto y de calidad. El objetivo general es evaluar el desarrollo morfológico y determinar el rendimiento del cultivo de Arachis hypogaea L., bajo el efecto de los bioestimulantes, la población fue de 1056 plantas de maní y la muestra fue de 96 plantas de maní, el diseño usado en la investigación fue el diseño de bloques completamente al azar, con cuatro bloques, con los bioestimulantes de apu, kelpak, atonik y un testigo, por cada unidad experimental sesenta y seis plantas de maní. Los resultados de la investigación en el cultivo de maní con la aplicaci...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El desarrollo de tesis titulado: “Diseño de Infraestructura Vial Urbana, para el Pueblo Joven 16 de octubre, Distrito Huancas-Chachapoyas-Amazonas”, tiene como objetivo brindar adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal. Tipo de investigación es aplicada, con nivel descriptivo – explicativo y diseño no experimental. La población lo conforma la red vial Pueblo Joven 16 de octubre, Distrito Huancas-Chachapoyas-Amazonas. El tipo de muestra es no aleatoria considerando todas sus calles por encontrarse en pésimas condiciones, El diseño de la infraestructura vial urbana planteado, se utilizó el sistema la topográfica compuesta por la planimetría y altimetría. Para definirse una longitud de 7200 m. de largo y un ancho de 6m, luego se procedió al muestreo de la subrasante y conocer las propiedades del suelo mediante los ensayos de laboratorio y diseñar el pav...
10
documento de trabajo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los Institutos de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad de Chile, se complacen en presentar en esta oportunidad a la comunidad académica y al público en general, el octavo volumen de la serie Generación de Dialogo Perú-Chile / Chile-Perú, en seguimiento al proyecto del mismo nombre, que desde hace más de cuatro años vienen desarrollando ambos centros de investigación con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer. Se trata de cuatro ensayos elaborados por jóvenes profesionales de ambos países, sobre la perspectiva de la juventud en relación al futuro de la relación peruanochilena. En este sentido, el primer estudio a cargo de Alberto de Belaunde, analiza las distintas generaciones de peruanos y chilenos que han existido a partir del siglo XX y las visiones que cada una de ellas ha tenido en torno a la relación bilateral,...