Mostrando 1 - 20 Resultados de 710 Para Buscar 'Oficina Nacional de Procesos electorales, (ONPE)', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
otro
El Compendio Electoral Peruano 2024 reúne las principales normas y resoluciones que regulan el sistema electoral en el país. Incluye la Constitución Política del Perú, leyes orgánicas sobre elecciones, delitos contra la voluntad popular, participación ciudadana y procesos electorales. Se detallan disposiciones sobre elecciones generales, regionales y municipales, así como normativas para el funcionamiento de organismos electorales como la ONPE y el JNE. Además, se abordan temas como el voto electrónico, las multas electorales, la observación electoral, la reforma constitucional y la bicameralidad en el Congreso.
2
otro
El noveno informativo electoral es desarrollado por la Subgerencia de Documentación e Investigación Electoral. En él se muestra información elaborada y sistematizada por diferentes áreas de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), así como de reuniones informativas y capacitaciones que han permitido el fortalecimiento de las organizaciones políticas en el marco de las Elecciones Internas 2022. En este proceso electoral, las afiliadas y los afiliados a las diversas organizaciones políticas eligieron, de acuerdo a sus preferencias, a las candidatas y los candidatos que participarán en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
3
otro
Cartilla elaborada para orientar al elector sobre las Elecciones Municipales Complementarias (EMC) de 2015. Incluye información sobre el proceso previo a la votación, el modelo de capacitación de la cédula de sufragio, los seis pasos para emitir el voto, el trato preferente y otros lineamientos que el ciudadano debe tener en cuenta.
4
otro
Este cuadernillo explica qué es el sistema electoral peruano, diferenciándolo del proceso electoral. Detalla cómo las normas y procedimientos permiten que la voluntad ciudadana se traduzca en autoridades electas de forma auténtica, libre y transparente. Se abordan los organismos que integran el sistema electoral (ONPE, JNE y Reniec), sus funciones, los distritos electorales, las modalidades de candidatura, las barreras electorales y las fórmulas para la asignación de escaños. El objetivo es brindar al electorado herramientas para entender el funcionamiento democrático del país y la importancia de su participación informada.
5
otro
Esta bibliografía especializada ofrece una mirada integral a la participación política de la mujer, abordando temas como el acoso político, la equidad de género, la representación indígena y las barreras estructurales que enfrentan las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos. Se incluyen estudios de caso en Perú, América Latina y otros contextos internacionales, así como investigaciones sobre violencia de género en redes sociales, candidaturas subnacionales y participación parlamentaria.
6
libro
El Documento de Trabajo N.° 37, "El Voto Electrónico en la práctica: Perspectivas y dinámicas desde la experiencia de las Elecciones Regionalesy Municipales 2014", es un estudio a profundidad sobre la experiencia de aplicación del voto electrónico durante las Elecciones Regionales y Municipales desarrolladas el 05 de octubre. Esta investigación cuenta con datos recopilados in situ a través de técnicas cualitativas y cuantitativas de recojo de información. De manera que a partir de la información recopilada el documento ofrece evidencias empíricas sobre cómo se empleó el voto electrónico durante los comicios electorales, en dos planos: el de las perspectivas (imaginarios, expectativas y percepciones) y el de las dinámicas concretas desarrolladas durante el proceso.
7
libro
Resultados estadísticos de la Consulta Popular de Revocatoria de Mandato de Autoridades Municipalesy las Elecciones Municipales Complementarias en la Provincia de El Collao.
8
otro
Esta bibliografía especializada reúne documentos, artículos y estudios de diversos países que abordan la integridad electoral desde múltiples enfoques. Incluye temas como la protección de elecciones en democracias emergentes, los efectos de la pandemia en procesos electorales, la seguridad y desinformación electoral, el papel de los funcionarios, la participación de mujeres y jóvenes, y la confianza ciudadana en las instituciones electorales. Se presentan análisis de casos en México, Colombia, Nigeria, Reino Unido, Malasia, entre otros, resaltando la importancia de la transparencia, la participación y el respeto a los derechos en contextos electorales.
9
otro
A una semana de iniciar marzo, un mes crucial para la organización de las Elecciones Internas 2022, Semanario Electoral aborda en esta edición especial lassuposiciones menos acertadas que hacemos al pensar en este proceso electoral.En esta edición encontrarás:- Una herramienta para ayudar a medir tus conocimientos sobre las Elecciones Internas.- Las noticias electorales más importantes de la semana.- Una infografía para combatir las ideas equivocadas más frecuentes sobre este proceso.
10
otro
Se brinda conceptos clave sobre la comunidad trans y no-binaria, asi como la situación de vulnerabilidad que atraviesan durante las elecciones debido a su identidad y expresión de género. Se brinda herramientas del protocolo para garantizar el derecho al voto de las personas trans y no-binarias para generar espacios inclusivos y seguros para todas y todos.
11
libro
Compendio de todas las normas legales vigentes sobre el tema electoral. Actualizado en base a los procesos electorales, consultas populares y referéndum, compilación legislativa por materias, concordancia entre normas, comentarios ante hechos presentados en cada proceso electoral e incluye las modificaciones legislativas que actualizan la normativa electoral.
12
otro
La segunda jornada de Elecciones Internas 2022, realizada el domingo 22 de mayo, ha mostrado una de las caras más participativas de los comicios internos. La gran mayoría de delegadas y delegados de las organizaciones políticas votaron por sus candidatas y candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en una jornada con plena participación de miembros de mesa y asistencia de personeros(as) y representantes de entidades públicas. Con esta y la jornada del 15 de mayo finalizadas, podemos iniciar la cuenta regresiva para la publicación de los resultados oficiales de los comicios internos.
13
otro
Se presenta una banderola informativa que ofrece detalles sobre la capacitación para el uso del voto electrónico. Su objetivo es orientar a los ciudadanos sobre este proceso, con el fin de que se familiaricen con el sistema.
14
otro
Se presenta un afiche que ilustra los seis pasos que debe seguir el elector durante el proceso de votación. Este material visual tiene como objetivo guiar de forma clara y sencilla a los votantes para que puedan emitir su voto correctamente en las elecciones.
15
libro
La Oficina Nacional de Procesos electorales ratifica su compromiso de difundir a la ciudadanía los resultados del Referéndum Nacional para la aprobación o desaprobación del «Proyecto de ley de devolución de Dinero del FONAVI a los Trabajadores que contribuyeron al mismo».
16
libro
El conocimiento de las "reglas de juego" contenidas en nuestra legislación electoral, así como su difusión a través de instituciones sólidas y autónomas, que reflejen la auténtica división de los poderes del Estado, su independencia e imparcialidad son solo algunos de los objetivos que todo sistema democrático busca alcanzar. La invalorable experiencia acumulada por la ONPE en la organización de procesos electorales, referéndum y otras consultas populares, así como el compromiso asumido por nuestra Entidad con la sociedad peruana, hacen que se asuman los retos de su constante labor, buscando adaptarse a la dinámica social y a los cambios que se producen, en todo los aspectos, sean sociales o tecnológicos. Es así que la ONPE siempre se encuentra en la búsqueda de las mejores y más modernas formas de lograr que el voto de los ciudadanos sea recogido como una expresión aut...
17
libro
En el presente documento se explica, de forma objetiva y desde una perspectiva académica, qué son y cómofuncionan los sistemas electorales. Debido a que el sistema electoral es el mecanismo que transforma el voto en un resultado electoral, es muy importante tener en cuenta la manera cómo un resultado de este tipo puede variar según el uso de las diversas reglas y de acuerdo con la forma cómo se definen cada uno de los elementos que lo conforman. Siguiendo esa lógica, para poder valorar adecuadamente la relevancia que tiene el sistema electoral, es necesario tener presente que este es una técnica de designación de representantes, por lo cual las elecciones no son prácticas exclusivas de la democracia. Sin embargo, estas tienen un rol muy importante en los regímenes democráticos porque contribuyen a la formación de la voluntad política y forman parte de los sistemas democrát...
18
otro
Se presenta un material informativo destinado a los ciudadanos. Esta cartilla tiene como objetivo proporcionar a los electores las instrucciones necesarias y la información relevante para que puedan ejercer su derecho al voto de manera informada y efectiva.
19
libro
La Oficina Nacional de Procesos electorales ratifica su compromiso de difundir a la ciudadanía los resultados de las Elecciones Regionales y Municipales y Referéndum Nacional 2010.
20
otro