1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general ¿Cómo influye la educación básica militar en la personalidad de los soldados del GAC “Coronel Bolognesi” N° 2, 2015? y objetivo general de determinar la influencia de la educación básica militar en la personalidad de los soldados del GAC “Coronel Bolognesi” N° 2, 2015. El tipo de investigación fue básica sustantiva de nivel explicativo, el diseño fue no experimental de corte transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 156 soldados del GAC “Coronel Bolognesi” N° 2. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario tipo dicotómica para ambas variables. En la investigación, se ha encontrado que la educación básica militar influye positivamente en la personalidad del soldado del GAC “Coronel Bolognesi” N° 2, 2015, con un nivel de significancia de .05 y según la prueba de re...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se abordó la investigación desde un esquema hermenéutico, analítico y tratando de construir sentido y significado a través de una autocrítica honesta que permita detectar los errores cometidos por el Ejército del Perú en el “Conflicto del Alto Cenepa de 1995”, para extraer “Lecciones aprendidas” que luego se convertirán en lecciones aplicadas, para un enfrentamiento futuro. El método de investigación, usado en la investigación cualitativa, cuyos aspectos básicos son: la realidad objeto de estudio y es intersubjetiva y/o intrasubjetiva; la perspectiva es interna; el enfoque es: holístico; la orientación: hacia el descubrimiento; el diseño está orientado al proceso doctrinario militar; la estructura: interactiva y reflexiva flexible; el proceso: control intersubjetivo; procedimientos: flexible, condiciones de observación: naturales (Lecciones aprendidas, casuísti...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se abordó la investigación desde un esquema hermenéutico, analítico y tratando de construir sentido y significado a través de una autocrítica honesta que permita detectar los errores cometidos por el Ejército del Perú en el “Conflicto del Alto Cenepa de 1995”, para extraer “Lecciones aprendidas” que luego se convertirán en lecciones aplicadas, para un enfrentamiento futuro. El método de investigación, usado en la investigación cualitativa, cuyos aspectos básicos son: la realidad objeto de estudio y es intersubjetiva y/o intrasubjetiva; la perspectiva es interna; el enfoque es: holístico; la orientación: hacia el descubrimiento; el diseño está orientado al proceso doctrinario militar; la estructura: interactiva y reflexiva flexible; el proceso: control intersubjetivo; procedimientos: flexible, condiciones de observación: naturales (Lecciones aprendidas, casuísti...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de respuesta del Ejército del Perú frente a la emergencia sanitaria producida por la pandemia de Covid-19 y su impacto en la ciudadanía. Para evaluar la capacidad del EP de manera efectiva, fue esencial comprender las experiencias de su personal militar desde una perspectiva cultural y social. Esto implicó reconocer la diversidad de trasfondos, valores y creencias que pudieron influir en la percepción y vivencia de sus experiencias. La tesis debió considerar cómo estas diferencias afectaron las interacciones dentro del Ejército y cómo impactaron en la capacidad operativa. El enfoque fue esencialmente cualitativo, de tipo “teórico-empírico”, y de método interpretativo hermenéutico porque su fin apuntó a comprender el significado de las experiencias del personal militar. El muestreo fue “no probabilístico”. Se...