Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Maldonado Bejarano, Karen', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
capítulo de libro
El trabajo se enfoca en comprender la representación de la cultura andina en los espacios públicos urbanos, así como la relación entre la cultura local y su entorno. Se define el espacio público como un lugar de encuentro, identidad y participación ciudadana, subrayando que su éxito como tal radica en la apropiación cultural que la gente hace del mismo. Huancayo es una ciudad con una rica trama social que pone énfasis en el paisaje cultural; por ello, resultan curiosos y emblemáticos tres parques: el de la Identidad Wanka, el 3 de Octubre y el de los Mates Burilados. Estos se construyeron con la intención de reducir el déficit de áreas verdes y mejorar aspectos sociales y urbanos de Huancayo; además, plasman la cultura local y generan identidad. Se evalúa su impacto en los barrios circundantes y en la ciudad. Luego, se describe en qué medida estos proyectos han mejorado l...
2
tesis de grado
La infraestructura de uso público en el Perú está desatendida; en Huancayo hubo esfuerzos por modernizar la ciudad y brindar servicios públicos en 1963, pero estos han quedado chicos debido a la expansión descontrolada de la ciudad y la creación de nuevos programas. Asimismo, la presión comercial ha reducido la zona histórica, mientras que edificios estatales se ubican en zonas residenciales. Por ello, se plantea la pregunta de cuál es la relación del edificio con el espacio público y cómo deben ser los espacios en la calle principal de la ciudad. Ante esto, se propone un centro de atención al ciudadano para la rehabilitación del centro monumental de Huancayo mediante el estudio del proyecto de BCP- Huancayo y el contexto actual de la ciudad. Esto se realizó a partir de visitas a campo, y estudio de la planimetría del proyecto original y otros documentos que permitieron e...
3
tesis de grado
La infraestructura de uso público en el Perú está desatendida; en Huancayo hubo esfuerzos por modernizar la ciudad y brindar servicios públicos en 1963, pero estos han quedado chicos debido a la expansión descontrolada de la ciudad y la creación de nuevos programas. Asimismo, la presión comercial ha reducido la zona histórica, mientras que edificios estatales se ubican en zonas residenciales. Por ello, se plantea la pregunta de cuál es la relación del edificio con el espacio público y cómo deben ser los espacios en la calle principal de la ciudad. Ante esto, se propone un centro de atención al ciudadano para la rehabilitación del centro monumental de Huancayo mediante el estudio del proyecto de BCP- Huancayo y el contexto actual de la ciudad. Esto se realizó a partir de visitas a campo, y estudio de la planimetría del proyecto original y otros documentos que permitieron e...