1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: “Determinar la relación que existe entre los riesgos ergonómicos y los trastornos musculoesquelético en el personal de enfermería de centro quirúrgico”. Población: será de 93 personas (57 enfermeras y 36 técnicos) que laboran en el Hospital Goyeneche de Arequipa. Muestra: El total de la muestra será el total de la población, es decir, 93 personas. Diseño metodológico: El tipo de investigación será aplicada. El método será hipotético deductivo, de corte transversal. El diseño será correlacional. Instrumentos: Para evaluar la variable: “Riesgos ergonómicos”, se aplicará el cuestionario modificado por Chambilla en el 2019, confiable mediante Alpha de Cronbach con 0.733 y para la variable: “Trastornos musculoesquelético”, se aplicará el cuestionario creado por Santamaría en 2018, confiable mediante Alpha de Cronbach con 0.981. Se utilizará la en...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
NIVEL DE RIESGO LABORAL DE LOS ENFERMEROS DE LOS SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN. HOSPITAL III GOYENECHE. AREQUIPA – 2018 LABOR RISK LEVEL OF NURSES OF THE HOSPITALIZATION SERVICES. HOSPITAL III GOYENECHE. AREQUIPA - 2018 LEÓN GARCÍA TERRIE DARLANNE ENRIQUEZ TACONA XIOMARA SARA El objetivo de la presente investigación fue:Determinar el tipo y nivel de riesgo (biológico, físico, químico, ergonómico, psicosocial) que presentan los enfermeros del Hospital III Goyeneche. Como metodología se utilizó la técnica de la encuesta, y el instrumento empleado fue el cuestionario sobre nivel de riesgo laboral, fue aplicado a 51 profesionales de enfermería que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos fueron procesados en tablas y gráficos, llegando a las siguientes conclusiones: 1)En la investigación se encontró que, la mayoría del personal enfermero tiene una antigüedad la...