Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'La Serna Solari, Paola', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Identificar el defecto de esmalte más frecuente en niños de la I.E María de Fátima-Pucalá-Chiclayo, Perú. Materiales: Estudio de tipo cuantitativo y diseño descriptivo, la muestra estuvo conformada por 50 niños con una edad promedio de 8 a 11 años. Resultados: Los resultados demostraron que la alteración más frecuente fue opacidad delimitada con un 48%, seguida de la opacidad difusa 44% y la hipoplasia 30%, la menos frecuente fueron otros defectos, según la edad a los 9 años, en el sexo femenino a un 52% y en el masculino en un 48%.                                                        &nb...
2
artículo
SALUD & VIDA SIPANENSE, es la revista científica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Señor de Sipán, mediante la cual, el Director de la revista apoya la publicación del conocimiento generado de la investigación científica de los académicos sipanenses y del entorno local, nacional e internacional. Tiene como objetivo publicar resultados de investigación realizadas por los profesionales adscritos a las Escuelas Profesionales de Enfermería, Estomatología y Medicina Humana, como también referidas a diferentes áreas del conocimiento de Biomédicas.Su publicación es semestral en versión electrónica, está dirigido a académicos, investigadores y público en general del ámbito local, nacional e internacional. Esta edición corresponde al volumen 6, numero 1 perteneciente al primer semestre del año 2019, asimismo con código ISSN: 2313 - 0369; contiene ...
3
artículo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores que condicionan la deserción de los pacientes en la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán en el año 2017. Para analizar la situación se aplicó una metodología de tipo observacional, transversal, prospectiva y descriptiva bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población de 110 pacientes que desertaron en la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán en el año 2017 y una muestra de 71 pacientes. El instrumento de recolección de datos fue una encuesta modificada de la asociación dental mexicana la cual fue validada por cinco expertos. Se ubicó a los pacientes en sus respectivas casas, donde se les evaluó teniendo un tiempo de 20 minutos para completarla. La encuesta se medirá de acuerdo con sus valores finales 49 - 60 puntos que son totalmente en de acuerdo...
4
artículo
Presentación
5
artículo
Editorial
6
artículo
¿Cómo ha cambiado e irá cambiando la interacción odontólogo-paciente debido al nuevo coronavirus? Es la pregunta que muchos nos estamos haciendo en la actualidad. En principio, mientras no se controle la pandemia y algún tiempo después, el número de pacientes en las salas de espera deberá disminuir considerablemente para evitar aglomeraciones innecesarias en los consultorios y poder mantener la distancia recomendada.
7
artículo
¿Cómo ha cambiado e irá cambiando la interacción odontólogo-paciente debido al nuevo coronavirus? Es la pregunta que muchos nos estamos haciendo en la actualidad. En principio, mientras no se controle la pandemia y algún tiempo después, el número de pacientes en las salas de espera deberá disminuir considerablemente para evitar aglomeraciones innecesarias en los consultorios y poder mantener la distancia recomendada.
8
artículo
Su publicación es semestral en versión electrónica, está dirigido a académicos, investigadores y público en general del ámbito local, nacional e internacional. Esta edición corresponde al volumen 7, numero 2 perteneciente al segundo semestre del año 2020, asimismo con código ISSN: 2313 - 0369; contiene artículos originales y de autor externo a la entidad editora. Los artículos científicos han sido organizados en una sola sección y esta misma información se pone a disposición del público en general en http://servicios.uss.edu.pe/ojs/index.php/rsvs/index
9
artículo
SALUD & VIDA SIPANENSE, es la revista científica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Señor de Sipán, que apoya la publicación del conocimiento generado de la investigación científica de los académicos sipanenses y del entorno local, nacional e internacional. Tiene como objetivo publicar resultados de investigación realizadas por los profesionales adscritos a las Escuelas Profesionales de Enfermería, Estomatología y Medicina Humana, como también referidas a diferentes áreas del conocimiento de Biomédicas. Esta edición corresponde al volumen 8, numero 1 perteneciente al primer semestre del año 2021.
10
artículo
Adhesión en odontopediatria.
11
artículo
Presentación
12
artículo
SALUD & VIDA SIPANENSE, es la revista científica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Señor de Sipán, mediante la cual, el Director de la revista apoya la publicación del conocimiento generado de la investigación científica de los académicos sipanenses y del entorno local, nacional e internacional. Tiene como objetivo publicar resultados de investigación realizadas por los profesionales adscritos a las Escuelas Profesionales de Enfermería, Estomatología y Medicina Humana, como también referidas a diferentes áreas del conocimiento de Biomédicas.Su publicación es semestral en versión electrónica, está dirigido a académicos, investigadores y público en general del ámbito local, nacional e internacional. Esta edición corresponde al volumen 6, numero 1 perteneciente al primer semestre del año 2019, asimismo con código ISSN: 2313 - 0369; contiene ...
13
artículo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores que condicionan la deserción de los pacientes en la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán en el año 2017. Para analizar la situación se aplicó una metodología de tipo observacional, transversal, prospectiva y descriptiva bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población de 110 pacientes que desertaron en la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán en el año 2017 y una muestra de 71 pacientes. El instrumento de recolección de datos fue una encuesta modificada de la asociación dental mexicana la cual fue validada por cinco expertos. Se ubicó a los pacientes en sus respectivas casas, donde se les evaluó teniendo un tiempo de 20 minutos para completarla. La encuesta se medirá de acuerdo con sus valores finales 49 - 60 puntos que son totalmente en de acuerdo...
14
artículo
Presentación
15
artículo
Editorial
16
artículo
¿Cómo ha cambiado e irá cambiando la interacción odontólogo-paciente debido al nuevo coronavirus? Es la pregunta que muchos nos estamos haciendo en la actualidad. En principio, mientras no se controle la pandemia y algún tiempo después, el número de pacientes en las salas de espera deberá disminuir considerablemente para evitar aglomeraciones innecesarias en los consultorios y poder mantener la distancia recomendada.
17
artículo
¿Cómo ha cambiado e irá cambiando la interacción odontólogo-paciente debido al nuevo coronavirus? Es la pregunta que muchos nos estamos haciendo en la actualidad. En principio, mientras no se controle la pandemia y algún tiempo después, el número de pacientes en las salas de espera deberá disminuir considerablemente para evitar aglomeraciones innecesarias en los consultorios y poder mantener la distancia recomendada.
18
artículo
Su publicación es semestral en versión electrónica, está dirigido a académicos, investigadores y público en general del ámbito local, nacional e internacional. Esta edición corresponde al volumen 7, numero 2 perteneciente al segundo semestre del año 2020, asimismo con código ISSN: 2313 - 0369; contiene artículos originales y de autor externo a la entidad editora. Los artículos científicos han sido organizados en una sola sección y esta misma información se pone a disposición del público en general en http://servicios.uss.edu.pe/ojs/index.php/rsvs/index
19
artículo
SALUD & VIDA SIPANENSE, es la revista científica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Señor de Sipán, que apoya la publicación del conocimiento generado de la investigación científica de los académicos sipanenses y del entorno local, nacional e internacional. Tiene como objetivo publicar resultados de investigación realizadas por los profesionales adscritos a las Escuelas Profesionales de Enfermería, Estomatología y Medicina Humana, como también referidas a diferentes áreas del conocimiento de Biomédicas. Esta edición corresponde al volumen 8, numero 1 perteneciente al primer semestre del año 2021.
20
artículo
Adhesión en odontopediatria.