Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Julca Puente, Dayyana Ghelit', tiempo de consulta: 0.60s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Hoy más que antes se identifican la existencia de diferentes identidades de género como son transexuales, travestis, transgénero, intersexual, y orientación sexual como son las lesbianas, gays, bisexuales, quienes se unen en una comunidad denominada LGBTIQ+. Según IPSOS (2019) aproximadamente el 8%, es decir 1.7 millones de personas adultas del Perú, se identifican como parte de la comunidad LGBTIQ+. Sin embargo, es el grupo poblacional más discriminado en el país, por encima de las personas con VIH y de la población indígena (IPSOS, 2019). Situación que también se ve reflejada en los servicios de salud (INEI, 2018a). La problemática se agrava al considerar que solo el 75.5 % de las personas está afiliada a un sistema de salud y el 68.2% son servicios de salud públicos (INEI, 2018b) pero cuya calidad y atención distan mucho de los estándares recomendados (Soto, 2019). Po...
2
tesis de maestría
Hoy más que antes se identifican la existencia de diferentes identidades de género como son transexuales, travestis, transgénero, intersexual, y orientación sexual como son las lesbianas, gays, bisexuales, quienes se unen en una comunidad denominada LGBTIQ+. Según IPSOS (2019) aproximadamente el 8%, es decir 1.7 millones de personas adultas del Perú, se identifican como parte de la comunidad LGBTIQ+. Sin embargo, es el grupo poblacional más discriminado en el país, por encima de las personas con VIH y de la población indígena (IPSOS, 2019). Situación que también se ve reflejada en los servicios de salud (INEI, 2018a). La problemática se agrava al considerar que solo el 75.5 % de las personas está afiliada a un sistema de salud y el 68.2% son servicios de salud públicos (INEI, 2018b) pero cuya calidad y atención distan mucho de los estándares recomendados (Soto, 2019). Po...