1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación se formuló un néctar a partir de pitahaya (Selenicereus megalanthus), así mismo se plantearon 5 formulaciones en las cuales se evaluó la dilución y los °Brix. De igual manera se realizó un análisis sensorial para evaluar los atributos de sabor, olor, color, apariencia general para lo cual se contaron con 25 panelistas semientrenados, además se realizó el análisis de vitamina C por espectrofotometría. La formulación que tuvo mayor aceptabilidad del néctar fue la que tuvo una dilución de 31% y °Brix de 14, teniendo además un alto contenido de vitamina de C (5.51 mg/100 ml de néctar).
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación se formuló un néctar a partir de pitahaya (Selenicereus megalanthus), así mismo se plantearon 5 formulaciones en las cuales se evaluó la dilución y los °Brix. De igual manera se realizó un análisis sensorial para evaluar los atributos de sabor, olor, color, apariencia general para lo cual se contaron con 25 panelistas semientrenados, además se realizó el análisis de vitamina C por espectrofotometría. La formulación que tuvo mayor aceptabilidad del néctar fue la que tuvo una dilución de 31% y °Brix de 14, teniendo además un alto contenido de vitamina de C (5.51 mg/100 ml de néctar).
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación se formuló un néctar a partir de pitahaya (Selenicereus megalanthus), así mismo se plantearon 5 formulaciones en las cuales se evaluó la dilución y los °Brix. De igual manera se realizó un análisis sensorial para evaluar los atributos de sabor, olor, color, apariencia general para lo cual se contaron con 25 panelistas semientrenados, además se realizó el análisis de vitamina C por espectrofotometría. La formulación que tuvo mayor aceptabilidad del néctar fue la que tuvo una dilución de 31% y °Brix de 14, teniendo además un alto contenido de vitamina de C (5.51 mg/100 ml de néctar).