Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huaraz Zuloaga, David', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso de Ingeniería de Productos y Servicios es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de quinto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica (1) Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. Para que una empresa atienda a su cliente de manera satisfactoria debe conocerlo, saber que es lo que desea, en que cantidad, cuando lo necesita y asociarlo a los recursos que tiene y brindar al mercado lo que se requiere. Dada esta situación, el mercado laboral necesita profesionales capaces de gestionar eficientemente los recursos de las organizaciones para brindar de manera competitiva sus productos al cliente
2
informe técnico
El curso de Ingeniería de Productos y Servicios es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de quinto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica (1) Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. Para que una empresa atienda a su cliente de manera satisfactoria debe conocerlo, saber que es lo que desea, en que cantidad, cuando lo necesita y asociarlo a los recursos que tiene y brindar al mercado lo que se requiere. Dada esta situación, el mercado laboral necesita profesionales capaces de gestionar eficientemente los recursos de las organizaciones para brindar de manera competitiva sus productos al cliente
3
tesis de maestría
El estudio realizado en el presente trabajo de Tesis ha buscado determinar si existe una posibilidad real de aplicar el outsourcing en la logística de entrada de Corporación Aceros Arequipa (CAASA). El alcance de la tesis ha comprendido desde la sustentación teórica de los beneficios de esta herramienta hasta la realización de un concurso de ofertas entre postores seleccionados en base a una metodología desarrollada por los autores. Dentro del estudio también incluimos el diseño y elaboración de los documentos necesarios para formalizar la relación entre el proveedor de outsourcing y CAASA (bases del concurso, contrato, etc) así como también proponemos las bases para la implantación y el seguimiento del outsourcing. CAASA es una corporación líder en el Perú dedicada a la elaboración e importación de productos de acero. Dentro de su cadena de valor existen dos procesos l...