1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La minería peruana se desarrolla en uno de los ambientes más peligrosos para la salud e integridad humana, llevándonos a analizar los Indicadores asociados de la ocurrencia de accidentes laborales mortales en trabajadores mineros peruanos entre los años 2008 y 2017, para ello se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal de la base de datos publicados por el Ministerio de Energía y Minas Peruano. Evaluándose titulares mineros, estrato minero, unidades mineras, regiones geográficas, empresas mineras, tipos de empresa, tipos de accidentes, fecha y hora, origen, ocupación, edad y tiempo de servicios del trabajador con respecto al accidente fatal que ocasionó su deceso, de igual modo se evaluó el número de trabajadores por Compañía (CIA), Contratista minera (CM), Contratista Servicios Conexas (CX), tercerización laboral y su interrelación, número de Incident...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El uso indiscriminado de pesticidas en cultivos, carente de criterios técnicos apropiados y validados para una zona agroecológica puede generar residuos en los alimentos con riesgos para la salud de los consumidores. El objetivo fue determinar los residuos, la cinética de disipación y vida media de clorpirifos en frutos de ají amarillo por aplicaciones de un insecticida comercial en cuatro dosis y dos métodos, así como estimar el índice de peligro (HI) para la salud por ingesta. La investigación se desarrolló en un cultivo de Ají amarillo (Capsicum baccatum L.) Var. Pacae, ubicado en la Irrigación San Camilo; Distrito de La Joya, Región Arequipa. Los tratamientos fueron la aplicación de 4 dosis de un insecticida comercial (300, 400, 500 y 600 ml/200 L) en dos métodos de aplicación (aspersión y pulverización). Se conformaron 8 tratamientos dispuestos en diseño DBCA, con...