1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: La migraña es una alteración caracterizada por episodios de cefalea de tipo pulsátil, unilateral, que se agrava con la actividad física, por lo que es de suma importancia una adecuada anamnesis y exploración física neurológica, para un posterior diagnóstico oportuno y precoz. Objetivo: Determinar la Relación entre el consumo de alimentos con alto contenido de histamina y el desarrollo de migraña en estudiantes del 6to año de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma durante el año 2022. Métodos: Estudio de tipo observacional, transversal, analítico. Mediante el cuestionario MS-Q para valorar la variable migraña y el Codex Alimentarius para estimar las variables sociodemográficas. Resultados: Se encuestaron a un total de 214 participantes, en su mayoría del sexo femenino (53,27%) y el rango de edad de 25 años a más fue el de mayor por...