1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective: To assess whether the prevalence of low physical activity levels and time spent watching TV differ depending on glycemia status. Methods: A secondary analysis using data from a population-based study was conducted. Two were the outcomes: physical activity levels, derived from the International Physical Activity Questionnaire, and sitting time watching TV. The exposure was glycemia status, defined based on results of the oral glucose tolerance tests (OGTT): euglycemia, dysglycemia, and T2DM. The T2DM group was further split into: aware and unaware of T2DM diagnosis. Prevalence ratios (PR) and 95% CI were reported using Poisson regression models. Results: Data of 1607 individuals, mean age 48.2 (SD: 10.6) years, 809 (50.3%) females, were analyzed. Dysglycemia and T2DM was present in 16.9% (95% CI: 15.1%–18.8%) and 11.0% (95% CI: 9.5%–12.6%) of participants, respectively. A t...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La dermatomiositis (DM) es una miopatía inflamatoria de causa desconocida caracterizada por inflamación muscular, debilidad músculo-esquelética proximal y manifestaciones cutáneas típicas. Se ha asociado a malignidades como un síndrome paraneoplásico. Reportamos el caso de un paciente varón de 33 años, diagnosticado de hepatitis B, VHB crónico inactivo, que presentó lesiones papulares, pruriginosas y descamativas en cara, manos, zona inguinal y pies. Al examen físico se evidenció pápulas de Gottron, signo del heliotropo, debilidad muscular simétrica proximal. Se realizó una biopsia de piel donde se encontraron hallazgos compatibles con DM. Tras una ecografía abdominal se encontró una tumoración hepática, cuyo resultado en biopsia fue de carcinoma hepatocelular moderadamente diferenciado. Posteriormente se le realiza segmentectomía con lo cual síntomas de DM disminu...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la razón de años de vida potencialmente perdidos (AVPP) y la mortalidad por tuberculosis en el Perú en el 2013. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de diseño ecológico de tipo transversal analítico a partir de la base de datos de defunciones totales del Perú del 2013. Se halló la tasa de mortalidad específica por edad y sexo debida a tuberculosis, así como la tasa ajustada según departamento. También, se determinó la razón de AVPP debida a tuberculosis estratificadas por grupos de edad y sexo. Resultados: En el 2013, ocurrieron 2 717 defunciones por tuberculosis; la tasa de mortalidad general fue de 544 y la de tuberculosis, 8,9 (ambas por 100 mil habitantes). El mayor porcentaje de fallecidos fueron varones y la principal causa de tuberculosis fue pulmonar. Los AVPP por tuberculosis en el 2013 fueron 57 314, con una razón de 1,9 po...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la razón de años de vida potencialmente perdidos (AVPP) y la mortalidad por tuberculosis en el Perú en el 2013. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de diseño ecológico de tipo transversal analítico a partir de la base de datos de defunciones totales del Perú del 2013. Se halló la tasa de mortalidad específica por edad y sexo debida a tuberculosis, así como la tasa ajustada según departamento. También, se determinó la razón de AVPP debida a tuberculosis estratificadas por grupos de edad y sexo. Resultados: En el 2013, ocurrieron 2 717 defunciones por tuberculosis; la tasa de mortalidad general fue de 544 y la de tuberculosis, 8,9 (ambas por 100 mil habitantes). El mayor porcentaje de fallecidos fueron varones y la principal causa de tuberculosis fue pulmonar. Los AVPP por tuberculosis en el 2013 fueron 57 314, con una razón de 1,9 po...