1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se alinea con el ODS 3 "Salud y Bienestar", dado que aporta conocimientos sobre la relación entre la gestión administrativa y la calidad de atención en servicios de salud, contribuyendo así a la meta de lograr una cobertura sanitaria universal y de calidad. La investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre la gestión administrativa de los servicios de salud y la calidad de atención en un Centro de Salud, Cajamarca 2024. Se empleó un paradigma cuantitativo con un método correlacional, de diseño no experimental, evaluando a 120 participantes mediante un formulario. Los hallazgos evidenciaron que las dimensiones de la variable 1 y control con la calidad de atención tienen una conexión considerable, con valores pmenores al 5%. El estudio concluyó que existe una correlación significativa entre las dos variables de estudio (rho:0.883 y p<0.05)...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Sobrepeso - obesidad pregestacional y la morbilidad neonatal en el Hospital Belén de Lambayeque del 2021 al 2022. Por ello se optó por un diseño descriptivo de relación, la técnica utilizada fue la observación y el instrumento una ficha de recolección de datos elaborado por las investigadoras, donde se consideró lo siguiente: En la primera variable IMC pregestacional ≥ 25kg/m2; Obesidad pregestacional I ≥ 30kg/m2; Obesidad II pregestacional ≥ 35kg/m2 y Obesidad III pregestacional ≥ 40kg/m2; en la segunda variable morbilidad neonatal: Bajo Apgar al nacer, macrosomía fetal, bajo peso al nacer, prematuridad, malformaciones congénitas; la población de estudio fue de 120 historias clínicas de gestantes. Como resultados se obtuvo una alta incidencia de sobrepeso (48.3%) y obesidad pregestacional (51...