Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Escalante, Mónica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The self-assessment and accreditation processes of the superior technological educational institutes (IEST) conducted by the Council of Assessment, Accreditation and Certification of Quality of Nonuniversity Superior Education (CONEACES) served as a response to a prevailing necessity to promote a culture of quality. The objective was to mobilize change processes that start from an internal assessment, a self-assessment guided to the self-regulation and constant improvement, and that can be directed to an external, impartial and objective fulfillment. The survey had the participatory work as a strategy and the rallying ability as a strength necessary to involve all of the actors related to the IEST: authorities, promoters, directors, teachers, staff members, academicians, national and international experts. Evidence to the study has been more than t...
2
artículo
The self-assessment and accreditation processes of the superior technological educational institutes (IEST) conducted by the Council of Assessment, Accreditation and Certification of Quality of Nonuniversity Superior Education (CONEACES) served as a response to a prevailing necessity to promote a culture of quality. The objective was to mobilize change processes that start from an internal assessment, a self-assessment guided to the self-regulation and constant improvement, and that can be directed to an external, impartial and objective fulfillment. The survey had the participatory work as a strategy and the rallying ability as a strength necessary to involve all of the actors related to the IEST: authorities, promoters, directors, teachers, staff members, academicians, national and international experts. Evidence to the study has been more than t...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación busca saber cual es el nivel de involucramiento escolar de los alumnos de una institución educativa Pública y los alumnos de una institución educativa Privada, ambos en el distrito de Surquillo. En consecuencia esta investigación, busca ser la primera en obtener datos cualitativos y cuantitativos sobre el compromiso escolar, y además busca identificar a nivel local las posibles diferencias entre un Centro Educativo Público y un Centro Educativo Privado bajo las características de este constructo. Esto permitirá reconocer las falencias que existan actualmente en cada uno de los Centros Educativos para proponer y trabajar en estrategias que faciliten la interacción entre los miembros de la Comunidad Escolar con el fin de promover el involucramiento escolar en el alumnado.
4
artículo
Se presenta un breve informe sobre el Taller de Capacitación docente “Metodología activa Para Educación Primaria”, llevada a cabo por las autoras en el presente año en el distrito de Layo, provincia de Cana en el departamento del Cuzco - Perú.
5
artículo
Se presenta un breve informe sobre el Taller de Capacitación docente “Metodología activa Para Educación Primaria”, llevada a cabo por las autoras en el presente año en el distrito de Layo, provincia de Cana en el departamento del Cuzco - Perú.
6
Encontramos como primera oportunidad el litoral peruano, queriendo así aprovechar al máximo la explotación que los pescadores realizan. Existe un mercado insatisfecho en lo que se refiere al servicio al cliente y orientación en cuanto a como tratar y consumir al pescado y/o marisco (cocinarlo, filetearlo, etc.). Por otro lado la tendencia actual es a una alimentación más saludable. Por estas razones las personas se inclinan más al consumo del mismo. La estrategia aplicada será la de diferenciación, pues se ofrecerán servicios adicionales que no ofrece la competencia como: delivery y servicio de chef (enseñar a los clientes las diferentes opciones para preparar diversos platos a base de pescados y mariscos en la comodidad de sus hogares), dándole un valor agregado a nuestros clientes.
7
informe técnico
DESCRIPCIÓN: El curso Biología de los Microorganismos tiene como finalidad conocer los conceptos básicos sobre la estructura y función de los microorganismos: bacterias, arqueas, virus, hongos y parásitos. Se estudiarán sus estructuras celulares, su metabolismo y genética, su clasificación taxonómica, y su relación con el medio ambiente y otros seres vivos. Asimismo, se examinará la estructura y función de comunidades microbianas que viven dentro de organismos hospederos, introduciendo así los conceptos de microbiota y microbioma. El curso también brindará al alumno una introducción teórica y práctica al trabajo experimental en laboratorio, aprendiendo técnicas básicas de un laboratorio de microbiología. PROPÓSITO: Los conocimientos entregados en este curso pretenden capacitar al estudiante para entender la importancia de los microorganismos, su influencia en la bio...
8
informe técnico
DESCRIPCIÓN: El curso Biología de los Microorganismos tiene como finalidad conocer los conceptos básicos sobre la estructura y función de los microorganismos: bacterias, arqueas, virus, hongos y parásitos. Se estudiarán sus estructuras celulares, su metabolismo y genética, su clasificación taxonómica, y su relación con el medio ambiente y otros seres vivos. Asimismo, se examinará la estructura y función de comunidades microbianas que viven dentro de organismos hospederos, introduciendo así los conceptos de microbiota y microbioma. El curso también brindará al alumno una introducción teórica y práctica al trabajo experimental en laboratorio, aprendiendo técnicas básicas de un laboratorio de microbiología. PROPÓSITO: Los conocimientos entregados en este curso pretenden capacitar al estudiante para entender la importancia de los microorganismos, su influencia en la bio...
9
informe técnico
DESCRIPCIÓN: Diversidad de la Vida en la Tierra es un curso de carácter teórico-práctico dirigido a que los estudiantes conozcan los conceptos generales y básicos de la biología, analizando la información proporcionada, desde la formación de las biomoléculas, la célula como unidad básica de la vida y la interrelación de los organismos en un biosistema. El estudiante comprenderá la importancia de los organismos vivos para el mantenimiento de un ecosistema y discutirá teorías a distintos niveles de complejidad en dinámicas grupales. PROPÓSITO: El curso ¿Diversidad de la Vida en la Tierra¿ tiene como propósito introducir al estudiante a los conceptos principales de la Biología. Se revisarán sus áreas de estudio, partiendo desde lo más pequeño, las moléculas biológicas hasta lo macro, las células, los animales, las plantas, la evolución, los ecosistemas y la ecol...
10
informe técnico
DESCRIPCIÓN: Diversidad de la Vida en la Tierra es un curso de carácter teórico-práctico dirigido a que los estudiantes conozcan los conceptos generales y básicos de la biología, analizando la información proporcionada, desde la formación de las biomoléculas, la célula como unidad básica de la vida y la interrelación de los organismos en un biosistema. El estudiante comprenderá la importancia de los organismos vivos para el mantenimiento de un ecosistema y discutirá teorías a distintos niveles de complejidad en dinámicas grupales. PROPÓSITO: El curso ¿Diversidad de la Vida en la Tierra¿ tiene como propósito introducir al estudiante a los conceptos principales de la Biología. Se revisarán sus áreas de estudio, partiendo desde lo más pequeño, las moléculas biológicas hasta lo macro, las células, los animales, las plantas, la evolución, los ecosistemas y la ecol...