1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la investigación se utilizó harinas extruidas de ñuña (Phaseolus vulgaris L), plátano (Musa paradisiaca) y maca (Lepidium Peruvianum Chacón) con la finalidad de revalorizar nuestros recursos escasamente utilizados en nuestra alimentación actual, siendo alimentos altamente nutritivos y de fácil preparación. El objetivo fue establecer el efecto de las harinas extruidas de ñuña, plátano y maca en las características fisicoquímicas y aceptabilidad sensorial de una mezcla alimenticia. Se elaboró harinas extruidas de ñuña, plátano y maca, con las que se formuló tres mezclas alimenticias (tratamientos T1 (25, 24, 26 %), T2 (30, 23, 22 %) y T3 (35, 22, 18 %)), respectivamente; además se utilizó como saborizantes leche y cacao en polvo (15 % y 10 %). Las mezclas alimenticias fueron evaluados sensorialmente en sus atributos color, aroma, sabor, consistencia y aceptabilidad;...