1
libro
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Publicación que realiza un recorrido fotográfico de los principales sitios arqueológicos que comprendían la red del famoso Camino Inca, el Qhapaq Ñan, y también de los hermosos paisajes que este sistema vial atravesaba por gran parte del Perú.
2
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Publicación que presenta el Qhapaq Ñan, donde se expone los datos obtenidos de las investigaciones realizadas en la zona arqueológica monumental Cabeza de Vaca, en el departamento de Tumbes, desde el año 2007.
3
libro
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Cartilla o folleto que desarrolla el contexto histórico, geográfico arquitectónico, y social de la Zona Arqueológica de Cajamarquilla, destacando los hallazgos que han permitido su investigación y proyección como factor para el desarrollo. Contiene: 1.-El Perú y su territorio Perú: país de mega diversidad, 2.-Perú y los orígenes de la civilización en el mundo, 3.- El mar, los ríos, las lomas, La costa central peruana, 4.- La ciudad de barro más grande de la costa central, 5.- Cajamarquilla Más de Siete Siglos de Historia, 6.- La construcción Arquitectura de Cajamarquilla 7.- Producción Cultural: La Cerámica, 8 La Traza Urbana, 9.- Cajamarquilla Sacrificios y rituales, 10.- Investigación en Cajamarquilla, 11.- Su contexto Cajamarquilla Hoy, Y 12.- Patrimonio Cultural Factor de Desarrollo
4
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Publicación sobre Qhapaq ñan o Camino Inca, espacio arquitectónico del sistema vial que articulaba a los pueblos del Tawantinsuyu y que alberga una gran diversidad histórica, cultural, humana y geográfica.
5
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Publicación realizada con el objeto que permita entender qué es el Qhapaq Ñan, cómo se compone, cuál es su valor e importancia y por qué merece ser identificado, registrado, conservado y protegido.
6
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Catálogo que incluye una selección de objetos metálicos de origen prehispánico hallados en el santuario arqueológico de Pachacamac y que forman parte de la colección del Museo de sitio Pachacamac. Poseen diversos estilos decorativos tanto locales como foráneos donde se reconoce el estilo incaico.
7
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Publicación que narra los diferentes objetos existentes en el Museo Pachacamac de manera amena y didáctica. El contenido está dirigido a niños y docentes. Cuenta con imágenes que corresponden a las piezas de la colección del MSPAC, entre ellos se muestran piezas de diversos materiales tales como madera, textiles, cerámica, etc. Encontrados durante las excavaciones en la zona arqueológica de Pachacamac.
8
libro
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente publicación es elaborada por el Ministerio de Cultura y reúne un conjunto de conceptos sobre patrimonio cultural en nuestro país y la importancia de la conservación y protección de los bienes, tanto materiales como inmateriales, acumulados a lo largo del tiempo. Contenido: ¿Qué es patrimonio cultural? -- Diversidad cultural -- El patrimonio iberoamericano -- Patrimonio cultural y patrimonio natural --Categorías de patrimonio cultural -- ¿Quién decide qué es patrimonio cultural del Perú? -- ¿Por qué es importante la conservación? -- Al rescate del patrimonio --¿Cómo contribuir con la protección de nuestro patrimonio cultural? -- Identificando el patrimonio -- La gestión del patrimonio -- Turismo cultural -- ¿Cómo organizar programas de turismo cultural? -- La creación de museos -- El museo de sitio.
9
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este libro presenta en imágenes el camino inca del Collasuyu en el territorio de Puno hasta los límites con Bolivia por Desaguadero. A través de las fotos se hace un recorrido de norte a sur por un camino testigo de mil años de historia: Desde cazadores y recolectores, pasando por el desarrollo de Pukara y Tiahuanaco, los incas, la colonia y sus evangelizaciones, así como ruta usada para las rebeliones y la consiguiente independencia. Por lo cual toma un nuevo valor y significado haciendo que las comunidades aledañas a él lo reconozcan como parte de su historia e identidad, incorporándolo como un valioso recurso en sus proyectos de desarrollo.
10
libro
Conocido como el camino de los postes por los cronistas, los caminos llanos recorren toda la franja costera. En este libro se presenta un recorrido gráfico por los desiertos costeros integrados por el camino vial o Qhapaq Ñan buscando dar a conocer la importancia histórica y legado patrimonial del Camino de los llanos, patrimonio que ejemplifica el desarrollo tecnológico alcanzado por el Estado Inca y culturas que lo antecedieron.
11
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Publicación que pone a disposición del sector público y privado guías normativas para la conservación y gestión del patrimonio cultural. Contenido: Convenciones. Cartas culturales. Declaraciones. Recomendaciones. Principios. Otros documentos.
12
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Publicación sobre el trabajo fotográfico de las festividades religiosas de la Virgen de la Puerta, por el documentalista Francisco Rodríguez Torres.
13
libro
Guía metodológica elaborado a consecuencia del taller ‘’Cátedra UNESCO: Arquitectura de tierra’’. Material valioso para quienes necesiten realizar pruebas con tierra. Acompañado con la norma técnica aplicado a edificaciones consideradas patrimonio, contiene un manual con fichas elaboradas para seguir una serie de pasos durante una realización de pruebas de campo.
14
libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Segunda entrega. Se orienta hacia la etapa de los trabajos de conservación: El diagnóstico. Nos presenta la secuencia del proceso patológico, comprensión de la naturaleza de factores de deterioro y recopilación de los casos más comunes identificados en las observaciones y registros específicos en varios sitios arqueológicos en la gran red vial Qhapaq Ñan.
15
libro
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Revista Gaceta Cultural del Perú N° 42 del Ministerio de Cultura, del 2010; publicación que contiene difusión del patrimonio cultural del Perú, actividades culturales, eventos y publicaciones: Palabra de viajero: Nuevo impulso a la cultura: Un breve repaso de los antecedentes y de la posterior promulgación de la ley de creación del Ministerio de Cultura -- Mirada cultural: Entrevista al Ministro de Cultura, Juan Ossio, sobre los lineamientos que regirán la nueva cartera -- Celebraciones por el Nobel: Mario Vargas Llosa y la obtención del Premio Nobel de Literatura: toda la fiebre desatada tras la noticia -- La trascendencia de MVLL: El escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, reflexiona sobre la ascendencia de la obra de Vargas Llosa en los autores Latinoamericanos más recientes -- Compañeros de ruta: El pintor Fernando de Szyszlo rememora algunos momentos de su entrañable am...
16
libro
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Revista Gaceta Cultural del Perú N° 43 del Ministerio de Cultura, del 2011; publicación que contiene difusión del patrimonio cultural del Perú, actividades culturales, eventos y publicaciones: Unidad en la diversidad: El esfuerzo por establecer directrices en el ámbito cultural y las industrias culturales como en de la interculturalidad -- Arguedas: Una visión del antropólogo Juan Ossio, ministro de Cultura -- OEA reconoce potencia culinaria del Perú -- Inauguran Casa de la Gastronomía Peruana. Vote por el Perú -- El Inca Garcilaso de la Vega y sus ascendientes gastronómicos -- Visita de la Directora General de la Unesco, Irina Bokova -- Retorno de las piezas de Machu Picchu al Perú -- Actividades del Viceministerio de Interculturalidad -- Breves.
17
libro
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Revista Gaceta Cultural del Perú N° 44 del Ministerio de Cultura, del 2011; publicación que contiene difusión del patrimonio cultural del Perú, actividades culturales, eventos y publicaciones: El Perú está de moda: La imagen del país es resaltada a partir de dos muestras que exponen una selección de piezas de arte precolombino de la colección del MNAAHP. -- Recuerdo de un maestro: El pasado febrero se conmemoraron los 120 años de nacimiento del gran historiador y antropólogo Luis E. Valcárcel -- Cocina peruana: El boom de la gastronomía peruana y su impacto con las economías locales y nacional -- Hallazgo de altura: Arqueólogos de la Dirección Regional de Cultura del Cusco encuentran los restos 16 tumbas, entre ellas la de un personaje de la nobleza Wari -- No contactados: Emprendimientos llevados a cabo por el Estado peruano para la protección de los poblados en aislam...
18
libro
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Revista Gaceta Cultural del Perú N° 45 del Ministerio de Cultura, del 2011; publicación que contiene difusión del patrimonio cultural del Perú, actividades culturales, eventos y publicaciones: La Ley de la Consulta Previa: Entrevista a Iván Lanegra Quispe, Viceministro de Interculturalidad, quien anuncia que en enero se dará a conocer el Reglamento de la Ley de Consulta Previa -- ¿Qué es el patrimonio industrial? Los testimonios de nuestra industria pueden ser revalorados y considerados como parte de nuestro patrimonio cultural -- El patrimonio industrial y el turismo cultural : La valoración de los testimonies materiales y su revitalización para proyectos de desarrollo en el marco de un turismo cultural -- Qhapaq Ñan, una ruta cultural: La increíble red de caminos que hermanó culturas, costumbres y tradiciones reúne las cualidades universales y excepcionales para ser decl...
19
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Revista Gaceta Cultural del Perú N° 46 del Ministerio de Cultura, del 2014; publicación que contiene difusión del patrimonio cultural del Perú, actividades culturales, eventos y publicaciones: Arqueología y tecnología: Novedoso uso de drones y modelos 3D en la investigación -- Qhapaq Ñan en la UNESCO: Reciente declaración de este bien plantea nuevos retos en su conservación -- Fiesta en Colombia: Exitosa participación del Perú como invitado de honor en la FILBo 2014 -- Una sociedad intercultural: Propuestas para el desarrollo de los pueblos indígenas y afroperuanos -- Afroperuan@s hoy: A propósito del mes de la cultura afroperuana -- Susana y la interculturalidad: La activista y educadora Susana Matute reflexiona sobre temas de actualidad -- Tráfico ilícito: El Perú es uno de los países más castigados por el tráfico ilegal de bienes culturales -- Patrimonio inmateria...
20
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Revista Gaceta Cultural del Perú N° 47 del Ministerio de Cultura, del 2014; publicación que contiene difusión del patrimonio cultural del Perú, actividades culturales, eventos y publicaciones: Puntos de cultura. Difundiendo arte y cultura como semillas para el desarrollo -- Las huacas que hablan:. Iniciativas que recogen el trabajo de la sociedad civil y el Estado para el rescate de nuestro patrimonio -- Ruraq Maki: Exposición cumple 8 años y ofrece lo mejor del arte popular peruano -- El teatro de hoy: El Gran Teatro Nacional, un espacio abierto a todos los públicos -- El reto de la inclusión: Base de datos de los pueblos indígenas, una herramienta para generar inclusión -- Bicentenario - camino hacia la libertad: Proyecto educativo pedagógico cultural que reflexiona sobre los orígenes del Perú republicano -- Muchas lenguas, un país. Riqueza lingüística del Perú y su p...