1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Según Euromonitor International (2019), el sector de productos horneados en el Perú ha registrado un crecimiento del 7% en ventas y 3% en toneladas obteniendo una venta anual de 9 600 millones de soles y 1 millón de toneladas. El pan, principal categoría del sector, ha representado el 81% de las ventas de los productos horneados. Según el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (2018), el consumo per cápita de pan en el Perú es de aproximadamente 35 kilos, con tendencia a crecer 6 kilos más en los próximos años. Según el Diario El Correo (2019), el presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y la Pastelería, ASPAN, Pío Pantoja Soto, concluyó que el crecimiento del consumo per cápita se debe por la mayor variedad de productos que alcanzan ya los 500 en las 15 mil panaderías y panificadoras autorizadas en todo el país. Debido a la alta demanda...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Según Euromonitor International (2019), el sector de productos horneados en el Perú ha registrado un crecimiento del 7% en ventas y 3% en toneladas obteniendo una venta anual de 9 600 millones de soles y 1 millón de toneladas. El pan, principal categoría del sector, ha representado el 81% de las ventas de los productos horneados. Según el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (2018), el consumo per cápita de pan en el Perú es de aproximadamente 35 kilos, con tendencia a crecer 6 kilos más en los próximos años. Según el Diario El Correo (2019), el presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y la Pastelería, ASPAN, Pío Pantoja Soto, concluyó que el crecimiento del consumo per cápita se debe por la mayor variedad de productos que alcanzan ya los 500 en las 15 mil panaderías y panificadoras autorizadas en todo el país. Debido a la alta demanda...