1
tesis de maestría
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El propósito principal del presente estudio consistió en determinar si el Programa Propedéutico sobre la Metodología de Autoaprendizaje del Proyecto de Educación a Distancia, dirigido a los alumnos y alumnas de primer grado de los Centros de Educación Secundaria Rural a Distancia de la provincia de Morropón ha influido en su Rendimiento Académico. Este Programa, se desarrolló a través de talleres sobre la Metodología de Autoaprendizaje, factor clave para asegurar el éxito académico de los alumnos y alumnas que se inician en la modalidad de Educación a Distancia. Se puso énfasis en el desarrollo de estrategias y habilidades de comprensión lectora para garantizar la gestión autónoma del aprendizaje, en el contexto de esta modalidad. La Población de estudio la constituyeron todos los alumnos (25) antes mencionados, de ambos sexos, y edades que fluctúan entre los 11 a 13 ...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre el desempeño docente en aula y la evaluación formativa en estudiantes de una Institución Educativa de la región Piura, 2024; con la finalidad de aportar al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 relacionado con la calidad educativa. Asimismo, se aplicó una investigación básica, con un nivel correlacional, de tipo cuantitativo y diseño no experimental; cuya población estuvo conformada por 282 estudiantes, con una muestra aleatoria de 164, se aplicaron dos cuestionarios, uno para cada variable; se realizó un análisis con el coeficiente de Spearman, destacando una correlación positiva moderada de 0.456 entre desempeño docente y evaluación formativa percibida por los estudiantes. Este hallazgo refuerza la importancia del rol docente en su desempeño destacado en la evaluación formativa, lo que puede ser clave para me...