1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La lógica para el razonamiento del aprendizaje representa un enfoque divergente donde dos actores se encuentran involucrados: docente y estudiante. El propósito del estudio fue valorar la hermenéutica del aprendizaje en la docencia universitaria contemporánea mediante un ejercicio modelado. Basado en el supuesto de 25 estudiantes se seleccionaron mediante un muestreo probabilístico sistemático, 6 estudiantes de acuerdo al primer número fijado (3) y con intervalo de 4 (3, 7, 11, 15, 19 y 23). Dos exámenes se les aplicaron en el mismo día pero en secciones diferentes (matutina y vespertina). El primero consistió en una prueba psico-laboral de rapidez (basada en dos preguntas) mientras que, el segundo se basó en una prueba por escala de comprensión sobre dos conceptos. El código de puntuación fue de 12 a 20 siendo reconocido el rango de 18 a 20 como de excelencia en el aprendi...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La lógica para el razonamiento del aprendizaje representa un enfoque divergente donde dos actores se encuentran involucrados: docente y estudiante. El propósito del estudio fue valorar la hermenéutica del aprendizaje en la docencia universitaria contemporánea mediante un ejercicio modelado. Basado en el supuesto de 25 estudiantes se seleccionaron mediante un muestreo probabilístico sistemático, 6 estudiantes de acuerdo al primer número fijado (3) y con intervalo de 4 (3, 7, 11, 15, 19 y 23). Dos exámenes se les aplicaron en el mismo día pero en secciones diferentes (matutina y vespertina). El primero consistió en una prueba psico-laboral de rapidez (basada en dos preguntas) mientras que, el segundo se basó en una prueba por escala de comprensión sobre dos conceptos. El código de puntuación fue de 12 a 20 siendo reconocido el rango de 18 a 20 como de excelencia en el aprendi...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue valorar la productividad científica profesional mediante indicadores de reconocimiento o visibilidad y de pertenencia repulsiva. Se analizó la productividad científica mediante nueve indicadores agrupados en dos categorías: I) de reconocimiento o visibilidad y II) de pertenencia repulsiva. En la primera categoría se agrupó: publicación de artículo científico, libro o capítulo de libro, registro de patente e índice-H. En la segunda categoría se agrupó: número de proyecto, ponencia en eventos científicos, asesoría de tesis, curso de posgrado impartido y contribución directa al desarrollo empresarial. A cada indicador se le asignó un punto y al compararse los resultados entre dos investigadores (A y B) hubo diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) donde el puntaje total resultó menor para el investigador B, a pesar de presenta...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La adquisición sostenible de fuentes naturales en vitaminas y minerales constituye una garantía a la salud pública. El propósito del estudio fue evaluar el consumo nutricional de frutas y vegetales en una población piloto de Ica, Perú. Se realizó una observación no estructurada a distancia donde se seleccionó, dos puntos de ventas referidos al consumo de frutas y vegetales. Mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia se midió cada 15 días (sábado) en dos horarios (08:30–10:30 y 14:30–16:30), el consumo según el tipo de fruta mientras que, la frecuencia se comprobó por el número de personas que adquirieron, frutas y vegetales. Se observó que, los vegetales en la sección de la mañana correspondieron a las de preferencias para el consumo. Sin embargo, el número de personas fue en aumento durante los intervalos horarios de la tarde donde se indicó por par...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The purpose of the study was to evaluate research training for prospective and methodological learning in university students. The study was developed in April 2019 with students from the 10th cycle of the Faculty of Civil Engineering, belonging to the National University "San Luis Gonzaga", Ica-Peru. The trainin course "Thesis project and scientifi c research thesis for university students" was considered. The population sample was of 18 university students, and through non-probability sampling, by convenience (afternoons: Tuesday and Thursday), the number of attendance was measured, while the research training (FI) was measured on Thursday afternoon. The percentage of progress in the methodological structure of the thesis project was considered, where the following was established as a nominal qualitative criterion FOR the latter indicator: effi cient FI (100-85%), regular FI (84-75%),...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The purpose of the study was to evaluate research training for prospective and methodological learning in university students. The study was developed in April 2019 with students from the 10th cycle of the Faculty of Civil Engineering, belonging to the National University "San Luis Gonzaga", Ica-Peru. The trainin course "Thesis project and scientifi c research thesis for university students" was considered. The population sample was of 18 university students, and through non-probability sampling, by convenience (afternoons: Tuesday and Thursday), the number of attendance was measured, while the research training (FI) was measured on Thursday afternoon. The percentage of progress in the methodological structure of the thesis project was considered, where the following was established as a nominal qualitative criterion FOR the latter indicator: effi cient FI (100-85%), regular FI (84-75%),...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Cesar Franco-Quino is a doctoral student studying an Epidemiological Research Doctorate at Universidad Peruana Cayetano Heredia under FONDECYT/CIENCIACTIVA scholarship EF033-235-2015 and supported by training grant D43 TW007393 awarded by Fogarti International Center of the US National Institutes of Health.
8
artículo
Introduction: Non-responsible self-medication leads to low effectiveness and insecurity in treatments, damage of health and patient dissatisfaction. Objective: To identify factors associated with non-responsible self-medication in the Peruvian population. Material and Methods: An analytical cross-sectional study was conducted based on the secondary analysis of the National Survey of Users Satisfaction in Health performed in Peru in 2016. It included 3849 users of pharmaceutical establishments. Chi-square statistic with p-value, crude odds ratio (cOR) and adjusted odds ratio (aOR) with its 95% confidence interval (95% CI) were calculated. Results: When the dispenser of the medicine did not request the prescription from the user, the risk of non-responsible self-medication was very high (aOR=29.057). Additionally, going to the pharmaceutical establishment to ask for advice (aOR=1.884), eve...